Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Gestión del Riesgo comenzó a entregar ayuda humanitaria para damnificados por las lluvias en el Chocó

Según la entidad, en alianza con la Armada Nacional, se tienen más de 11.300 kits de Asistencia Humanitaria de Emergencia.

Por:

Geraldine Rozo Amórtegui
Compartir:
Gestión del Riesgo

Gestión del Riesgo inició con la entrega de ayuda humanitaria para damnificados por las lluvias en el Chocó.

Foto: Gestión del Riesgo

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) continúa con la Operación Chocó, una misión de asistencia humanitaria destinada a las familias afectadas por las intensas lluvias en el departamento.

Este despliegue busca garantizar el acceso a alimentos y productos de primera necesidad en las comunidades más vulnerables, muchas de las cuales permanecen aisladas debido a las condiciones climáticas y la falta de infraestructura.  

Desde el puerto de Buenaventura, la entidad inició el cargue del Buque de Desembarco Anfibio (BDA) de la Armada Nacional con más de 11.300 kits de Asistencia Humanitaria de Emergencia.

Le puede interesar: Jornada de marchas en Colombia: lo que debe saber

De estos, 10.108 fueron adquiridos por la entidad, mientras que 1.200 corresponden a una donación del gobierno de Turquía a través de la organización TIKA.

Estos kits contienen alimentos no perecederos, elementos de aseo personal y productos básicos para atender las necesidades de las familias damnificadas.  

En los próximos días, la embarcación zarpará para recorrer durante dos semanas la zona del Pacífico, con el objetivo de llevar esta ayuda a los municipios de San Juan, Bajo Baudó, Nuquí, Bahía Solano y Juradó.

El director de Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, destacó la importancia de esta operación y aseguró que la travesía se realiza en coordinación con la Armada Nacional para garantizar que la ayuda llegue a quienes más la necesitan.

Lea también: Universidad Nacional autoriza participación de sus funcionarios en las marchas de este martes

“A bordo del buque, llegaremos con alimentos y productos de aseo a las poblaciones más aisladas del departamento del Chocó; así completamos las entregas prometidas. Esta acción humanitaria responde directamente a las afectaciones causadas por la variabilidad climática”, señaló.  

Desde noviembre de 2024, según Gestión del Riesgo, entregaron más de 112.000 kits de asistencia en el Chocó, beneficiando a 37.607 familias en 24 municipios del departamento.

Las lluvias causaron graves afectaciones en la región, con pérdidas de cultivos, interrupción en las vías de comunicación y daños en viviendas. La entrega de ayuda humanitaria es una respuesta a la emergencia que enfrentan miles de personas y busca garantizar su seguridad alimentaria y bienestar en medio de esta crisis climática.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gestión de Riesgoayuda humanitariaChocódamnificados
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News