Gestión del Riesgo denuncia falta de presupuesto para atender emergencias por las lluvias
El director de la entidad dijo que el ministerio de Hacienda aún no ha girado $1,9 billones para atender emergencias.

Gestión del Riesgo solicitó adición presupuestal de 700 mil millones para atender emergencias.
Foto: Gestión del Riesgo
El director del Gestión del Riesgo, Carlos Carrillo, advirtió que, tras cuatro meses, el Ministerio de Hacienda no ha girado los $1,9 billones de la declaratoria de desastre nacional.
Carrillo también señaló que sin los recursos, la atención a comunidades afectadas está en riesgo y en pocos meses el fondo para emergencias quedaría desfinanciado.
El país entro oficialmente en la primera temporada de lluvias del año, que se extenderá hasta mayo, y afectará de manera desigual a las distintas regiones.
Le puede interesar: Tribunal de Bogotá aceptó demanda por filtración de imágenes pornográficas en juicio de Uribe
Según el Ideam, se espera un incremento significativo de precipitaciones en la región Andina y el Pacífico, mientras que en el Caribe las lluvias aumentarán con mayor intensidad a partir de mayo. En la Orinoquía y Amazonía se registrará un alza en la humedad y las precipitaciones, pero con patrones distintos.
A pesar de que el fenómeno de La Niña aún no fue declarado oficialmente,las condiciones meteorológicas indican una tendencia al enfriamiento del océano Pacífico, lo que podría intensificar los efectos de la temporada de lluvias.
"Todavía no podemos confirmar La Niña, ya que se requieren al menos cinco meses consecutivos con un enfriamiento sostenido del océano y cambios en los vientos", explicó Ghisliane Echeverry Prieto, directora del Ideam.
Frente a este panorama, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) reitero su llamado urgente al Gobierno Nacional para que se giren los recursos de la declaratoria de desastre nacional.
"Han pasado cuatro meses desde la declaratoria y no hemos recibido ni un solo peso para atender las emergencias. Estamos operando con los recursos de la anualidad, pero son insuficientes. A este ritmo, en cuestión de meses estaremos desfinanciados", advirtió Carrillo.
Lea también: Trump y Musk deberán cesar los esfuerzos para desmantelar USAID por orden de juez
Para enfrentar la temporada, Gestión del Riesgo emitió la Circular 016 del 14 de marzo de 2025, que establece directrices para que los entes territoriales se preparen ante emergencias como inundaciones, deslizamientos, crecientes súbitas, vendavales y tormentas eléctricas.
A pesar de que la temporada apenas inicia, las cifras ya son preocupantes. Según la entidad, en lo que va del año se han registrado 400 eventos relacionados con las lluvias, afectando a 17.320 familias.
Finalmente, Gestión del Riesgo, señaló que más del 50 % de estas emergencias corresponden a movimientos en masa, lo que evidencia la fragilidad de los suelos ante las precipitaciones.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp