Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gobierno decretó un día de duelo nacional y honores fúnebres por el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay

Se ordenó izar el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos, unidades militares y de policía, y sedes diplomáticas.

Por:

Aldair José Rodríguez Suárez
Compartir:
Bandera a media asta en la Casa de Nariño.

Bandera a media asta en la Casa de Nariño.

Foto: Foto: Presidencia.

El Gobierno Nacional decretó un día de duelo en todo el territorio colombiano y decretó honores fúnebres en memoria del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien falleció el 11 de agosto de 2025 como consecuencia del atentado perpetrado contra su vida el 7 de junio del mismo año.

Mediante el Decreto 0895 de 2025, el Presidente de la República ordenó izar el Pabellón Nacional a media asta en todos los edificios públicos, unidades militares y de policía, así como en las embajadas de Colombia en el exterior, durante la jornada de duelo. 

En contexto:Miguel Uribe Turbay falleció tras el atentado en su contra y dos meses de recuperación

La medida incluye la manifestación oficial del profundo dolor del Ejecutivo por la muerte del congresista, así como la expresión de condolencias a su esposa María Claudia Tarazona, a su hijo Alejandro Uribe Tarazona, a su padre Miguel Uribe Londoño y a sus familiares y allegados.

El mismo decreto dispuso que el Ministerio de Defensa Nacional tomara las medidas necesarias para que en todas las guarniciones militares se rindieran los honores correspondientes y ordenó enviar copia del acto oficial a la familia del senador.

Más información:Dolor y condena en la política nacional por el fallecimiento de Miguel Uribe

Por su parte, el Decreto 0896 de 2025 establece la realización de honores fúnebres conforme al Reglamento de Protocolo y Ceremonial de la Presidencia de la República y al Reglamento de Ceremonial Militar.

Estos actos, coordinados por el Ministerio de Defensa Nacional y el Departamento Administrativo de la Presidencia (Casa Militar) incluyen ceremonias solemnes previstas para miembros del Congreso en ejercicio de sus funciones.

En los considerandos de ambos decretos, el Gobierno recordó la trayectoria política de Miguel Uribe Turbay, quien se desempeñó como concejal de Bogotá entre 2012 y 2015, secretario de Gobierno del Distrito Capital entre 2016 y 2018, candidato a la Alcaldía de Bogotá en 2019 y senador de la República desde 2022 hasta la fecha de su fallecimiento. Además, destacó que el congresista era precandidato presidencial para las elecciones previstas en 2026.

El Ejecutivo afirmó que las medidas adoptadas representan un justo y merecido homenaje a un servidor público que participó activamente en la vida política nacional.

Con estas disposiciones, el Gobierno dispuso que las instituciones y la ciudadanía contaran con un marco oficial para rendir tributo y expresar su respeto ante la pérdida del legislador.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Miguel UribeMuertesepeliohomenajeGobierno
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News