Gobierno destinará $330.000 millones para la erradicación de cultivos ilícitos en el Catatumbo
El ministro de Hacienda, Diego Guevara indicó que se asignarán $881 mil millones al sector defensa en el marco de la conmoción interior.

Gobierno destinará $330.000 millones para la erradicación de cultivos ilícitos en el Catatumbo
Foto: AFP.
En el marco de la conmoción interior declarada por la situación de orden público en el Catatumbo, el Gobierno Nacional ha anunciado la destinación de $330.000 millones para la erradicación de cultivos ilícitos en la región del Catatumbo.
"La ruta inicia por la sustitución de cultivos ilícitos, que es un programa que se encuentra en la Presidencia. A este rubro le vamos a asignar $330.000 millones", dijo el ministro de Hacienda, Diego Guevara.
Le puede interesar: Caso Uribe: Hernán Romero confirmó que no tiene pruebas sobre ofrecimiento de dinero a Juan Guillermo Monsalve
Asimismo, detalló que se asignarán $881 mil millones al sector defensa para consolidar la seguridad en la zona: "Es de los sectores que requiere también una consolidación de seguridad en la zona. Estos son los principales rubros".
Cabe mencionar que entre los impuestos temporales para financiar las acciones en el Catatumbo el Gobierno implementó el IVA del 19% sobre los juegos de suerte y azar, que se espera recaude alrededor de $1 billón de pesos.
"Los juegos de suerte y azar tendrán un IVA de 19%, esperamos recoger alrededor de $1 billón", afirmó Guevara.
Más noticias: Donald Trump suspende ayuda militar a Ucrania después de reunión con Zelenski
También se han establecido otros impuestos temporales, como un impuesto del 1% sobre las ventas internas y externas de petróleo crudo y carbón, y un impuesto de timbre del 1% sobre documentos públicos y privados. Estos impuestos estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025 y se espera que en total recauden cerca de $3 billones.
El decreto legislativo 0175 de 2025, expedido en el marco de la conmoción interior, establece que todos los recursos recaudados serán destinados exclusivamente a la región del Catatumbo, así como a los municipios de Río de Oro y González, en el departamento del Cesar.
Fuente: Sistema integrado de información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp