Gobierno entrega edificio para facultad de artes de la Universidad Pedagógica en Bogotá
Son más de 2.000 los estudiantes los que se verán beneficiados con esta nueva sede.
Por:
Diana Cabrera
Nueva sede administrativa Universidad Pedagógica
Foto: RCN Radio - David Rincón
El Gobierno Nacional hizo la entrega de un edificio en Bogotá, que se convierte en una nueva sede educativa de la Universidad Pedagógica Nacional.
La nueva sede será destinada para los estudiantes de la facultad de artes y está ubicada en el centro de la capital del país.
“Este edificio estaba totalmente abandonado era de aulas que ya estaba construido y funcionaba aquí la Universidad Autónoma pero por algunos problemas administrativos estaban en abandono y las aulas tenían más polvo que estudiantes, por lo que abrimos las puertas para que vuelva a ser utilizada por la juventud bogotana”, señaló el ministro de Educación, Daniel Rojas.
Más noticias:Crece el número de colombianos en arriendo: Estudio señala que más hogares viven en modalidad de alquiler
El funcionario destacó este nuevo escenario académico que se abre para los profesores en el país que tendrán una sede digna para prepararse.
“El edificio tendrá como sede la facultad de artes de la Pedagógica, donde los maestros y maestras que van a formar a las futuras generaciones en el país”, sostuvo.
Lea más:Laura Gil, primera colombiana en ser secretaria adjunta de la OEA
El profesor y rector de la Universidad Pedagógica Nacional, Elver Augusto Choachí González, señaló que este nuevo edificio es muy importante para seguir con la preparación de los docentes a nivel nacional.
“Esta sede nos va a permitir descongestionar parte de las instalaciones que tenemos en la universidad pedagógica nacional, donde se verán beneficiados más de 2.000 estudiantes de la facultad de artes. Dijo que el edificio entrará en funcionamiento en el segundo semestre de este año 2025.
“A este edificio le vamos a hacer un adecuamiento porque esperamos ponerlo a punto para este segundo semestre del año, donde se tendrán varios laboratorios de fotografía, espacios para el trabajo del cuerpo, y vamos a hacer la apertura del nuevo programa de licenciatura en danzas y tendremos espacios de extensión vinculados con el territorio y la localidad especialmente para vincular a la universidad a las labores que se desarrollan en estos lugares”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp