Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gobierno evaluará habilitar de $60.000 millones a Migración Colombia tras anuncio de 'plan tortuga'

​​​​​​​El sindicato de Migración Colombia advierte que el Gobierno no ha cumplido el pago de una bonificación de $28.000 millones.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Migración Colombia

Migración Colombia, imagen de referencia.

Foto: Migración Colombia

El Ministerio de Hacienda informó que el Consejo Superior de Política Fiscal (Confis) se reunirá la semana del 12 al 16 de mayo para analizar qué pasará con el congelamiento de $60.000 millones a Migración Colombia ocurrido a inicios de este año, medida que ha afectado la operatividad de la entidad.

La reunión se dará en un contexto de creciente tensión, luego de que funcionarios anunciaran un 'plan tortuga' para el 9 de mayo, en protesta por la falta de recursos.

Lea también: “Congelar el pago a empresas de energía por lo que se consume no es una buena idea”: codirectora del Banrepública

Según el comunicado del Ministerio de Hacienda, el Confis deberá encontrar alternativas para compensar los aplazamientos de fondos que actualmente afectan a Migración Colombia, entidad encargada de regular el tránsito de ciudadanos en el país.

"Migración Colombia tiene rubros aplazados, lo cual le ha impedido a la entidad atender compromisos relacionados con su gestión misional. El ministerio busca, ahora, resolver tal circunstancia", explicó el Ministerio.

La protesta de los funcionarios de Migración Colombia responde a la falta de recursos que ha afectado el cumplimiento de sus funciones. El 'plan tortuga' consiste en ralentizar los procesos administrativos como forma de presión para exigir soluciones presupuestarias que garanticen la operatividad de la entidad.

Lea también: Grupo Aval reporta incremento del 217,8 % en utilidades durante el primer trimestre de 2025

La Organización Sindical De Empleados De Migración Colombia (Osemco) señaló que el Gobierno no ha honrado un acuerdo firmado en diciembre pasado, el cual incluía el pago de una bonificación de $28.000 millones y un proceso para rediseñar la estructura organizacional de la entidad, sin embargo, esto se debe a que no se cuenta con los recursos necesarios. Ante el incumplimiento, los trabajadores han decidido retomar sus acciones de presión.

El Confis, órgano encargado de definir la política fiscal del país, está integrado por el Ministro de Hacienda, el Director de Planeación Nacional y otros altos funcionarios del Gobierno. Su función es evaluar y aprobar decisiones relacionadas con el manejo de los recursos públicos.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ministerio de HaciendaConfisplan tortugaMigración Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News