Gobierno evaluó crisis de seguridad en el Chocó y anunció 372 unidades militares
El anuncio se dio en el más reciente consejo de seguridad, llevado a cabo este viernes en Quibdó.
Por:
Mateo Zapata Correa
Consejo de Seguridad en Chocó
Foto: Cortesía
El Gobierno Nacional y altos mandos de la cúpula militar y policial sostuvieron un consejo de seguridad en la ciudad de Quibdó, en el Chocó, en aras de buscar soluciones frente a la situación de orden público que vive esta zona del país.
De acuerdo con el general Luis Emilio Cardozo, comandante del Ejército Nacional, en las próximas horas llegarán más de 372 nuevas unidades militares que, sin duda, reforzarán las labores de inteligencia que son lideradas en este momento por más de 3.000 hombres de la institución.
Cardozo aseguró que con la Policía Nacional se tiene una articulación especial para ir de frente en contra de estructuras delincuenciales, entre ellas Los Palmeños, Los Mexicanos, el Clan del Golfo y el ELN.
Otro de los acuerdos, según el oficial, es que se reforzarán las capacidades tanto por tierra, por aire y por ríos. Por ello, fue anunciado para el mes de mayo, elementos fluviales que llegarán gracias a la Armada Nacional, con el ánimo de combatir los grupos ilegales que utilizan los ríos de Chocó para el transporte y comercialización de droga y armas
Además, Cardozo dijo que es importante reforzar el Gaula en la región, con el fin de reducir delitos como la extorsión.
Le puede interesar: Rescatan a dos niños reclutados por el ELN en el Catatumbo
Así mismo, se instalarán cámaras en varias zonas urbanas y rurales para que, a través de inteligencia militar y policía, se avancen en resultados importantes en aras del bienestar de los chocoanos.
Entre tanto, la gobernadora de Chocó, Nubia Carolina Córdoba, expresó su agradecimiento con el Gobierno Nacional para visitar el territorio, en pro de buscar estrategias de planificación y paz para la región.
Le puede interesar: Uso de un jardín infantil por parte del ELN para atacar a la tropa en Arauca es un crimen de guerra: Mindefensa
Córdoba resaltó los compromisos planteados en el anterior consejo de seguridad, y tiene que ver con el componente de policías en la región. Dijo, por ejemplo, que son más de 80 unidades de policía y otras unidades para el Gaula y equipos tecnológicos, que servirán para mejorar la seguridad.
De igual forma, la mandataria habló del acompañamiento de la fuerza pública en vías como Quibdó Medellín y Quibdó Pereira, donde son por lo menos seis pelotones del Ejército los que prevén las garantías de los pobladores y los mismos transportadores.
Así mismo, celebró que en los próximos meses llegarán unidades del Goes para fortalecer las labores investigativas y procesos judiciales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp