Gobierno firmó alianza con VaxThera para la producción de vacunas en Colombia
El convenio representa un modelo de innovación para la producción de vacunas.
Por:
Diana Cabrera
Vacunas bivalentes contra la covid-19.
Foto: Cortesia Minsalud
El Ministerio de Salud, el Instituto Nacional de Salud (INS) y la empresa VaxThera, firmaron un convenio de cooperación para fortalecer la investigación, el desarrollo y la producción de biológicos y otras tecnologías en salud en el país.
La entidad señaló que la alianza tiene como objetivo potenciar la capacidad local e interinstitucional para responder a emergencias sanitarias y eventos de interés en salud pública.
“Este convenio marca un hito en la recuperación de la soberanía sanitaria de Colombia. Con esta alianza, fortalecemos nuestra capacidad instalada para desarrollar y producir biológicos esenciales en el país, garantizando una respuesta más rápida y efectiva ante futuras emergencias en salud pública”, afirmó el ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo.
Destacó que el objetivo principal de este convenio es aunar esfuerzos para establecer relaciones de cooperación científica, técnica y tecnológica de largo plazo que promuevan la soberanía sanitaria y el desarrollo productivo del país en el sector biotecnológico.
“El convenio contempla diversas líneas de acción, como el intercambio y formación de investigadores en el desarrollo de insumos clave para la salud pública, el fomento de investigaciones y la formulación de proyectos conjuntos a lo largo del ciclo de vida de productos biológicos, así como la transferencia tecnológica y de conocimiento entre los cooperantes y socios estratégicos”, indicó.
Recalcó que este acuerdo está orientado al fortalecimiento del talento humano en el ecosistema de Ciencia, la Tecnología e Innovación para el desarrollo de vacunas, la implementación de mecanismos para el fortalecimiento de la vacunación en el país y la identificación de biológicos prioritarios para la producción local en el corto, mediano y largo plazo.
“Este esfuerzo se enmarca en la historia del INS como institución pionera en la producción de vacunas y pruebas diagnósticas en Colombia, reafirmando su papel clave en la salud pública nacional”, manifestó.
Le puede interesar: Falsos testigos: Senador Cepeda califica de "calumniosas e injuriosas" las afirmaciones el expresidente Uribe
Por su parte, la directora del Instituto Nacional de Salud (INS) Diana Pava, señaló que también se fortalecerá la investigación en esta entidad tan importante en materia de vigilancia epidemiológica en el país.
“Seguimos fortaleciendo nuestras capacidades en investigación, desarrollo y producción de biológicos en el país. Desde el INS seguimos avanzando en la construcción de un sistema de salud más autónomo e innovador, reafirmando nuestro compromiso con la salud pública y la soberanía sanitaria de Colombia”, aseguró.
El CEO de VaxThera, Jorge E. Osorio, expresó que esa alianza es una muestra del trabajo que se puede realizar con la empresa privada.
“La firma de este convenio es una clara muestra de la convicción que tenemos desde VaxThera que la cooperación entre el sector público y el sector privado es determinante para garantizar a los colombianos que estaremos mejor preparados a los desafíos en salud pública”, sostuvo.
Subrayó que encontrar estos puntos de convergencia nos permite construir un futuro más equitativo y saludable para todos los colombianos y latinoamericanos.
“De este modo, Colombia reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la investigación y el desarrollo en salud, avanzando hacia una mayor independencia en la producción de biológicos. Este esfuerzo conjunto entre el sector público y privado no solo optimiza la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias, sino que también contribuye a la construcción de un sistema de salud más resiliente, innovador y sostenible para el país”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp