Gobierno le pagaría a Residente más de $2.100 millones por 'Concierto de la esperanza': así lo reveló Daniel Briceño
Esta polémica surge en el marco del recorte presupuestal que se ordenó debido al complicado momento fiscal que atraviesa el país.

Residente cantará en el Concierto de la esperanza.
Foto: Colprensa
El próximo 2 de marzo, en la Plaza de Bolívar, se llevará a cabo el llamado 'Concierto de la esperanza', un evento gratuito organizado por RTVC Sistema de Medios Públicos, que tendrá como principal figura al reconocido cantante puertorriqueño Residente.
No obstante, en las últimas horas se ha generado una polémica luego de que se conociera el costo que tendría el evento masivo organizado por el Gobierno nacional, teniendo en cuenta que sería financiado con los fondos públicos.
El concejal de Bogotá, Daniel Briceño, quien se ha caracterizado por hacer veeduría al gasto público, reveló que dicho concierto tendría un costo total de $3.965.523.131, cifra cercana al millón de dólares. Esta información, según el político, fue extraída de la plataforma del SECOP.
Según la información del concejal, en este monto se incluyen rubros como el pago del artista puertorriqueño y de otros artistas nacionales que acompañarían el concierto, además de gastos logísticos y de producción del evento.
En el contrato publicado por Briceño, se puede apreciar que las formas de pago establecen un abono de $1.000 millones una vez se suscriba el contrato, y los $2.965.523.131 restantes se entregarán cuando se haya dado cumplimiento a todos los compromisos que se adquirieron.
En una de las gráficas, se puede ver el resumen del costo del concierto, en el que se detalla que para la producción del evento se destinarán $1.496.237.925, mientras que para los artistas se dispusieron $2.185.000.000. Esta cuenta, sumando el valor del IVA, asciende a los ya mencionados $3.965.523.131.
El concierto de la esperanza de Petro y Hollman Morris pagado por todos los colombianos a través de RTVC nos costará $3.965.523.131.
El señor RESIDENTE cobrará $2.185.000.000 y el resto se irá en la producción del evento.
Todo esto en medio de una crisis fiscal.
?? pic.twitter.com/tMaWmKGVf3— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) January 31, 2025
En otra de las gráficas, se puede apreciar que a Residente se le pagarían $2.100 millones por su presentación, mientras que a otros tres artistas nacionales se le pagarían $40, $25 y $20 millones. Hasta el momento, se desconocen quiénes serían los cantantes colombianos que acompañarían al artista urbano puertorriqueño.
Por otro lado, Daniel Briceño compartió el listado de los requerimientos que habría pedido Residente para su concierto. Allí se destacan elementos para el camerino como sofás, toallas, mesas, sillas y baño privado, pero también otras condiciones que despertaron polémica como botellas de vino tinto Malbec o Merlot, cajas de cerveza, ron añejo Zacapa, entre otros.
Cabe recordar que hace poco, el Gobierno nacional expidió el Decreto 0069, en el que se ordenó un recorte presupuestal en varias entidades debido al complicado momento fiscal que atraviesa el país. En este recorte, se vieron afectadas obras importantes como el Metro de Bogotá y el Metro de la 80 en Medellín.
Finalmente, vale la pena aclarar que esta no será la primera vez que se realice el 'Concierto de la esperanza' en Colombia, pues el pasado 7 de diciembre se realizó en el Bulevar de Buenaventura con la participación de artistas como Julian Marley, hijo de Bob Marley.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp