Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gobierno Nacional deja a Antioquia sin 4 billones de pesos para financiar 15 proyectos

La denuncia la hizo el gobernador Rendón. Rechazó Lo que llamó 'centralismo' por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro.

Por:

Verónica Gómez Perea
Compartir:
Andrés Julián Rendón

Andrés Julián Rendón

Foto: Captura de video

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, intervino en la polémica por la asignación del Presupuesto General de la Nación y a los recursos destinados para proyectos de infraestructura.

Según las advertencias conocidas, Antioquia no contará con 4 billones de pesos para financiar 15 proyectos, entre ellos el Metro de la 80.

Lea también: “Antioquia es el tercer departamento con la cifra más alta de feminicidios en 2024”: diputada Verónica Arango

El mandatario le solicitó de nuevo al Gobierno la entrega de las vías 4G que pasan por Antioquia, para que sea el departamento el que se encargue de buscar los recursos para financiar el 4% que falta del proyecto.   

Además, el gobernador rechazó nuevamente lo que él llama centralismo por parte del gobierno del presidente Gustavo Petro, donde -según dijo- elige a dedo por conveniencia ideológica.

Rendón Cardona se refirió a la iniciativa de autonomía fiscal y tributaria en las regiones, cuando señaló que es una necesidad para el desarrollo del país. 

Por eso, se propuso la modificación del artículo 298 de la Constitución con el fin de dejar el recaudo del impuesto a la renta de personas naturales.

Según el gobernador Rendón, la propuesta permitirá duplicar los ingresos que llegan al departamento, que serían entre 13 y 15 billones de pesos. 

Lea también: Alcalde de Medellín pide renuncia de secretario de Cultura por declaraciones sobre su nombramiento

El gobernador de Antioquia y el senador Humberto de la Calle se reunieron el pasado 22 de enero para discutir sobre la propuesta de autonomía fiscal.

Esta "es una conversación que parece improbable pero es sana y necesaria para la democracia. Vendrán muchas más. El derroche del gobierno central no debe pagarse del bolsillo de los impuestos que se recogen en las regiones producto del trabajo y esfuerzo de sus ciudadanos", sostuvo Rendón Cardona en su momento. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gobierno NacionalpresupuestoGobernador de Antioquia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News