Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gobierno Petro y autoridades reforzaron llamado a vacunarse contra la fiebre amarilla en todo el país

El Presidente, el Ministro de Defensa y el Gobernador de Cundinamarca pidieron que todos los colombianos se vacunen.

Por:

Andrés Prieto
Compartir:
Vacunación fiebre amarilla

Vacunación fiebre amarilla

Foto: Camila Díaz - RCN Radio

El presidente Gustavo Petro, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, unificaron sus voces para pedir a todos los colombianos, soldados y funcionarios del Estado que se vacunen contra la fiebre amarilla, enfermedad que activó las alertas sanitarias en varios territorios, especialmente en el centro del país.

Desde su cuenta oficial, el presidente Petro dirigió un mensaje claro a la ciudadanía. “El presidente de la República les solicita, si no se han vacunado contra la fiebre amarilla, vacunarse. Los puestos de salud públicos y las EPS deben ofrecer esos servicios. Movilicémonos”, escribió.

Por su parte, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, emitió una directriz dirigida a todos los integrantes de la Fuerza Pública. “Las enfermedades no tienen distinción de sexo, raza o condición social. La salud comienza por prevenirla. Todos nuestros miembros de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional deben tener la vacuna contra la fiebre amarilla", dijo. 

Le puede interesar: Continúa alerta por fiebre amarilla en el Tolima, son más de 58 casos y 23 muertes reportadas

"Si estamos sanos podemos defender con más empeño a cada compatriota. También invitamos a todos los colombianos a vacunarse. Es mejor prevenir que lamentar”, afirmó.

Desde el nivel regional, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, declaró el estado de alerta por fiebre amarilla mediante el Decreto 086 de 2025. En consecuencia, concentró una intervención inmediata en el municipio de Girardot, con medidas de fumigación, entrega de insumos y ampliación del plan de vacunación.

Entre las acciones tomadas, el Gobernador anunció el aumento de dos termonebulizadoras para fumigación, la entrega de 1.200 toldillos en zonas priorizadas, el despliegue de un equipo técnico con entomólogo y auxiliares, y la entrega de 4.000 dosis adicionales de vacuna, sumadas a las 3.000 ya disponibles.

Lea también: Emergencia sanitaria: autoridades podrán restringir acceso a zonas con brotes de fiebre amarilla

Además, se habilitó un punto de vacunación en el parque del Alto de la Cruz y se realizó vacunación casa a casa. Para el siguiente día, las autoridades confirmaron la apertura de un nuevo punto en la terminal de transporte de Girardot.

También se activó el plan de contingencia hospitalario en toda la red prestadora de salud del departamento, con el fin de garantizar atención oportuna en caso de nuevos brotes.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gustavo Petrofiebre amarillaGobierno Petrovacunación
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News