Gobierno socializa decreto que transforma las reglas del transporte de carga
El nuevo decreto fija costos mínimos, plazos de pago y medidas ambientales para equilibrar y modernizar el transporte de carga.
Por:
Alejandra Rubio
Vehículos de carga, camiones
Foto: SuperTransporte
En un encuentro con representantes del sector transportador, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, presentó el Decreto 1017 de 2025. La norma busca modernizar las reglas del transporte de carga en el país y dar cumplimiento a compromisos adquiridos por el Gobierno nacional con conductores y empresarios del sector.
Según la ministra, el decreto no constituye únicamente una actualización normativa, sino que representa un acto de justicia con los transportadores de base. La disposición contempla la garantía de reglas claras, la fijación de plazos de pago y la modernización del parque automotor, con el objetivo de avanzar hacia un esquema de transporte más competitivo y sostenible.
Le puede interesar:Corte Constitucional advirtió bajo cumplimiento en la entrega de medicamentos y problemas con 174 fármacos
Entre los cambios introducidos se encuentra la protección de los transportadores mediante la fijación de costos mínimos obligatorios a través del Sistema de Información de Costos Eficientes (SICE-TAC). Además, se establece que los pagos a los prestadores de servicio deberán realizarse en un plazo máximo de diez días calendario. El decreto también define sanciones por demoras en cargue y descargue, e incluye requisitos más precisos para la habilitación de empresas de transporte.
Con estas medidas, el Ministerio de Transporte busca equilibrar la relación entre generadores de carga y transportadores. El propósito es reducir la informalidad en la operación y garantizar mayor estabilidad tanto a pequeños como a grandes actores del sector.
De interés: SuperTransporte se une a la Asociación Americana de Autoridades Portuarias de Latinoamérica
El Decreto 1017 también incorpora lineamientos para impulsar la transición tecnológica y ambiental del transporte de carga. Para ello se apoyará en el Fondo de Ascenso Tecnológico (Fopat), que destinará recursos a la renovación del parque automotor y a la adquisición de vehículos de bajas emisiones. Con estas acciones se espera contribuir a la competitividad y sostenibilidad del sector en el largo plazo.
El Ministerio señaló que este avance se inscribe dentro de la política “Transporte con dignidad”. En este marco, las autoridades del sector resaltaron que el objetivo es reforzar la seguridad vial, aumentar la competitividad logística y mejorar las condiciones laborales de quienes participan en el transporte de carga, considerado un eje fundamental para la economía nacional.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp