Gobierno y fondos de pensiones se reunieron para definir la puesta en marcha de la reforma pensional
La reunión fue liderada por el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño.
Por:
Diana Cabrera
En la comisión séptima de la cámara de representantes se está llevando acabo el tercer debate de la reforma pensional. A la comisión asistieron la Ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramirez, el Ministro del Interior, Luis Fernando Velasco y el Minsittro de Hacienda, Ricardo Bonilla.
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
En una mesa técnica, los diferentes actores que vienen trabajando en la puesta en marcha de la reforma pensional se reunieron en la Casa de Nariño para definir detalles de este proceso que arrancará de forma oficial el primero de julio de 2025.
En el encuentro estuvieron presentes los presidentes de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y de Asofondos que junto a los delegados del gobierno nacional liderados por el presidente de la República, Gustavo Petro; la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez; el ministro de Hacienda, Diego Guevara, y el superintendente Financiero, César Ferrari, participaron de este encuentro.
Lea más:Francia Márquez mantiene su postura sobre desacuerdo con decisiones de Petro
En la reunión además se realizó un balance sobre los avances en la implementación y reglamentación de la Ley 2381 de 2024.
“Las AFP han estado concentradas en la implementación de la reforma pensional que, según la Ley, deberá entrar en funcionamiento el 1ro de julio de 2025”, indicó Asofondos en un comunicado.
A su vez, los fondos privados agradecieron la invitación, aportaron su punto de vista en los temas tratados e insistieron en la necesidad de que la reglamentación genere las condiciones necesarias para el correcto funcionamiento del sistema pensional.
“También instaron para que se perfeccionen los tiempos con el fin de poder completar el proceso de implementación”, aseguró.
Le puede interesar: Ministra de Ambiente se reunirá con el presidente Gustavo Petro para definir su situación en el cargo
Dentro de las conclusiones de esta reunión se acordó seguir trabajando en mesas técnicas en el contexto del Comité de Seguimiento a cada uno de los artículos que hacen falta por entrar en vigencia.
“Este proceso servirá como insumo para que el proceso de reglamentación que hará el Gobierno Nacional pueda seguir avanzando”, puntualizó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp