Graves afectaciones en el trasporte de carga y de pasajeros por bloqueo de indígenas en la vía Panamericana
Dos días cumplen comunidades indígenas en la zona limítrofe entre Risaralda y Chocó.

Los 16 buses que despachan diariamente desde la Terminal de Transporte de Pereira hacia el Chocó solamente pueden llegar hasta Pueblo Rico Risaralda.
Foto: RCN Radio
Sigue compleja la situación en el sector de la vereda La Unión jurisdicción de Pueblo Rico, Risaralda, donde desde hace más de 40 horas, centenares de indígenas del Chocó bloquean la vía Panamericana que conecta a Pereira con Quibdó, solicitando atención por parte del Gobierno departamental y Nacional.
Indican desde la Terminal de Transportes de Pereira, que son 16 las rutas que dejan de despacharse hacían los municipios chocoanos, prestando el servició de forma irregular solo hasta Pueblo Rico, afectando la cotidianidad de miles de personas que deben moverse entre ambos territorios.
Le puede interesar: Transportadores de Risaralda, atemorizados por inseguridad en vías que conducen al Chocó
Ha indicado Héctor Fabio Artunduaga, gerente de la Terminal de Transporte de Pereira, que los más afectados son los usuarios que, luego de que ya van varios bloqueos en menos de un mes.
“La vía continúa cerrada y nosotros estamos despachando solamente los buses hasta el municipio de pueblo Rico. Recordemos que desde el terminal de Pereira diariamente se despachan en un día normal 16 buses para las ciudades Quibdó, hoy no se están despachando, solamente van hasta el municipio de pueblo Rico”, afirmó Artunduaga.
Frente a esta situación también hay que señalar que, el gremio de transportadores de carga ha tenido pérdidas millonarias, puesto que sumado esta dificultas, también el ELN les ha incinerado varios vehículos en la vía que comunica a Chocó con Medellín y en la zona limítrofe con Risaralda, son víctimas constantemente de amenazas, extorsiones y robo de sus mercancías, por lo que reclaman la presencia del Gobierno Nacional.
“Así es las empresas se ven fuertemente afectadas, los comerciantes, pero también se ven afectados un sin número de actividades, por ejemplo, citas médicas, el comercio se ve fuertemente afectado, la gente que interactúa entre los dos departamentos, pues lógicamente que por estos paros no lo pueden realizar”, señaló Héctor Fabio Artunduaga, gerente de la Terminal de Transporte de Pereira.
Lea también: Polémica en Risaralda por entrega de tierras a población Indígena y no a víctimas del conflicto
Por otra parte, han Indicado habitantes del sector y transportadores que cada día de bloqueos genera pérdidas cuantiosas para los departamentos de Risaralda y Chocó, pues no pueden ingresar alimentos, mercancías, combustibles y otros productos esenciales para la vida de los habitantes de esta zona del país.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp