Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gremio de las EPS expresa preocupación por metodología usada para estudio de la UPC

Las EPS representadas en Acemi expresaron su preocupación por el desarrollo de las mesas técnicas.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Ana María Vesga, presidenta de Acemi.

Ana María Vesga, presidenta de Acemi.

Foto: Diana Cabrera

El gremio de la EPS del régimen contributivo Acemi anunció que tras la primera de cinco sesiones de análisis programadas por el Ministerio de Salud, en el marco de la mesa de revisión de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) ordenada por la Corte Constitucional, expresó su preocupación por la improvisación que se registra en el marco de estas reuniones que se realizan en la sede del Ministerio de Salud.

Afirmó que las frecuencias de uso del sistema fueron la temática orientadora de este primer espacio técnico.

“Con respecto a la metodología utilizada por el Ministerio para el desarrollo de la mesa, varios actores expresamos nuestra inquietud por temas esenciales como: las preguntas orientadoras se recibieron por los participantes con apenas dos días de antelación; las preguntas son las mismas para todos los actores, siendo imposible para muchos de ellos dar respuestas sobre datos que no manejan”, indicó.

Le puede interesar: Petro aterrizó en Panamá: se reunirá con su homólogo José Raúl Mulino para hablar de migración y lucha antidrogas

Afirmó que la forma en la que se plantea el ejercicio no permite una profundización sobre los aspectos más técnicos y sensibles del concepto “Frecuencias de uso”.

“Desde Acemi presentamos nuestro análisis sobre las frecuencias del sistema resaltando los siguientes elementos como que existe un problema de estandarización en el reporte de la información que debe corregirse desde el Ministerio de Salud para facilitar el procesamiento y análisis de la misma”, manifestó.

Acemi también habló de los mecanismos para evitar la eliminación arbitraria de registros y costos que subestiman el gasto en salud e inducen a error.

“El Ministerio de Salud, en los estudios de suficiencia, argumenta que las frecuencias de uso crecen de manera moderada y desconoce el crecimiento exponencial de estos registros”, apuntó.

Le puede interesar: Asesinan a periodista en Envigado, Antioquia, en medio de un ataque armado que dejo otra persona muerta

Recalcó que pese a tener a disposición la base de datos de los Registros Individuales de Prestación de Servicios (RIPS), el Ministerio no ha utilizado esta herramienta como un proxi de las frecuencias.

“La rectoría sobre la información y la mejor calidad de la misma es un trabajo que debe liderar el Ministerio de Salud con todos los actores, por lo que no es cierto que los integrantes de la mesa llegaron a un consenso sobre este punto”, dijo.

Recalcó que las prevalencias de enfermedades crónicas, el envejecimiento e inclusiones en el Plan de Beneficios (PBS) son factores determinantes del aumento en las frecuencias.

“Acemi radicó como constancia, ante la mesa de revisión de la UPC, un documento que contiene expresamente el detalle de estas consideraciones y que componen nuestro análisis técnico de las frecuencias de uso”, explicó.

Según Acemi en la próxima reunión prevista para el jueves 3 de abril se desarrollará la siguiente sesión y aportará insumos para el análisis de severidad.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Unidad de Pago por CapitaciónACEMIEPScrisis en la saludGobierno Nacional
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News