Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gremio de seguridad privada respalda investigaciones a empresas del sector

Piden al Gobierno mayores controles en la expedición de licencias e investigaciones rigurosas.

Por:

Fabián Trujillo Beltrán
Compartir:
Empresas de vigilancia

Piden investigaciones.

Foto: CONFEVIP

La Confederación Nacional del Gremio de la Vigilancia Privada (Confevip), celebró el anunció del presidente Gustavo Petro de investigar a las empresas de este gremio para desmantelar entramados de corrupción y conexiones con grupos criminales o hechos delictivos.

El anuncio se dio tras la captura del coronel (r)Pedro Alexander Pulido, el capitán (r) José Omar Urrego Chitiva y Jorge Oswaldo Castaño Galindo, vinculados a presuntas actividades ilícitas mientras representaban empresas de seguridad, hechos que son materia de investigación.

En contexto:Empresa Pretorian Security responde ante señalamientos de las autoridades

“Es importante que se diferencie claramente entre las empresas que operan de manera legal y ética y aquellas que no cumplen con las normas. La industria de la seguridad privada es importante para la economía colombiana, ya que genera más de 380.000 empleos y contribuye a la seguridad social y la estabilidad en el país”, Miguel Ángel Díaz, presidente de Confevip.

Además, el líder gremial destacó que no se pueden generalizar los señalamientos de los delitos que cometan personas o empleados hasta que se aclaren los casos, porque en muchas ocasiones, “son esas personas que cometen los delitos a título propio”, reseñó.

“Ante los recientes acontecimientos que han puesto en el ojo del huracán a la seguridad privada en Colombia, razón por la que estamos preocupados, es vital que las autoridades sepan que desde el gremio tenemos un compromiso con la legalidad y la transparencia”, agregó Díaz.

En ese sentido, Confevip hizo un llamado al Gobierno para que realicen una investigación exhaustiva y judicialicen a los responsables de estos hechos, sin generalizar ni estigmatizar a todas las empresas del sector.

Más noticias: Plateado, Cauca: nueve heridos y 28 policías secuestrados en enfrentamientos con habitantes

Además, piden que se diferencien claramente entre las compañías que operan bajo la regulación y las que han obtenido licencias de manera irregular y se cancelen de inmediato más de 40 licencias expedidas el año pasado sin el cumplimiento de los requisitos exigidos por la ley.

Igualmente, llaman a que se implementen controles más estrictos en la expedición de licencias, garantizando que solo empresas con altos estándares de calidad y confiabilidad puedan operar.

“Desde Confevip reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos. Nuestro sector es un aliado estratégico en la protección de empresas, instituciones y comunidades, por lo que su adecuado funcionamiento debe ser una prioridad”, puntualizó el vocero.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

vigilancia privadaInvestigacionesGobiernoPolicíagremio
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News