Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Gremios de Transporte condenan paro de arroceros: "genera pérdidas diarias de $1.600 millones"

Algunos departamentos con bloqueos son Huila, Casanare, Cesar, Tolima y Meta.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Transportadores están preocupados por los paros que se están viviendo en Colombia por los arroceros.

Transportadores están preocupados por los paros que se están viviendo en Colombia por los arroceros.

Foto: Secretaria de movilidad

Este jueves se cumplieron cuatro días de bloqueos de los arroceros que, a día de hoy, siguen sumando más departamentos.

Sus efectos ya son perceptibles en los gremios transportadores que urgen al Gobierno a poner solución, pues les está generando millonarias pérdidas. 

La Asociación de Transporte Terrestre Intermunicipal (Aditt) expresó preocupación por los bloqueos. Según recalcó, las interrupciones viales están dificultando la movilización de los ciudadanos y desencadenando en efectos negativos para la economía nacional. 

“El Gobierno Nacional debe atender con urgencia las problemáticas que han originado estos bloqueos, y los líderes de la protesta deben recurrir al diálogo para encontrar una pronta solución que respete los derechos de todos los colombianos”, manifestó José Yesid Rodríguez, presidente de la agrupación.

En contexto: Los bloqueos en el Tolima por la protesta de los arroceros ahora son permanentes

Aditt pidió a los arroceros permitir el tránsito de vehículos de emergencia y transporte público. “Impedir el tránsito de ambulancias, transporte de alimentos, trabajadores y pasajeros afecta directamente a la población más vulnerable y agrava aún más la crisis”, agregó Rodríguez.

Colfecar se sumó al rechazo 

La Federación de Transportadores de Carga (Colfecar) advirtió que los bloqueos de arroceros están perjudicando la operación de más 11.000 vehículos de carga todos los días. La agrupación enfatizó que, a diario, hay pérdidas por $1.600 millones. 

En otra información: Corte Suprema inspecciona Invías por presunto entramado de corrupción: esto responde la entidad

"Esto está generando una asfixia para todo el sector de transporte y logística. Todas las vías afectadas son estratégicas. Se bloquea desde el centro a la Costa Atlántica, desde el centro de los Llanos Orientales y desde el centro a toda la conexión del suroccidente del país", dijo la presidenta de Colfecar, Nidia Hernández. 

El gremio, además, alertó sobre un posible desabastecimiento en las regiones por los 11 puntos de protesta e instó al Ministerio de Interior para intervenir, con eficacia, y llevar al levantamiento de los bloqueos. Asimismo, cuestionó la respuesta reactiva y no preventiva desde el Ejecutivo. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Transportadores de cargaArrocerosColfecarbloqueos viales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News