Grupos armados desatan crisis humanitaria en varias regiones del país
La situación más crítica sigue presentándose en el Catatumbo.
Por:
Sandra Hernández
Víctimas en el Catatumbo.
Foto: Cortesía de Diócesis de Cúcuta
La violencia en varias zonas de Colombia sigue escalando, dejando a miles de personas en riesgo de desplazamiento y confinamiento.
En la frontera entre Risaralda y Antioquia, defensores de derechos humanos alertaron sobre la posibilidad de desplazamientos masivos hacia Mistrató, Pueblo Rico y Pereira, debido a los combates entre el Ejército y el Clan del Golfo.
La situación es aún más crítica en el Catatumbo, donde los enfrentamientos entre el ELN y disidencias de las FARC han confinado a más de 32.000 personas en medio de la violencia. Líderes comunitarios exigen una intervención inmediata del Gobierno para garantizar su seguridad y el acceso a bienes básicos.
Lea aquí: Ejército destruyó cinco campos minados en la última semana en el Catatumbo
En el sur de Bolívar, los combates entre grupos armados han obligado a familias a huir de sus territorios. En Montecristo, los desplazados piden ayuda urgente, mientras que en Barrancabermeja, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, advirtió sobre el aumento del flujo de personas desplazadas en la región.
La tensión también se incrementa en el Meta. En el municipio de Mesetas, se registraron fuertes combates entre el Ejército y disidencias de las FARC, generando preocupación entre la población.
Lea también: Secuestran a ganadero y agricultor en Arauca
En Arauca, un soldado del Ejército fue atacado por un francotirador en Fortul. Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial sobre su estado de salud.
Por otro lado, en el resguardo Santa Rosa de Guayacán, en Buenaventura, las comunidades denunciaron que permanecen confinadas desde el 25 de enero debido a enfrentamientos entre grupos ilegales. Además, denunciaron que cuerpos de personas asesinadas han sido arrojados al río Calima.
Organizaciones humanitarias insisten en la necesidad de medidas urgentes para frenar la crisis y proteger a la población civil.
#Atención | La violencia en el Catatumbo, Arauca, sur de Bolívar y Risaralda provoca confinamientos, desplazamientos y ataques a la Fuerza Pública. Las autoridades están monitoreando la grave situación.https://t.co/Wnbul076ac
— La FM (@lafm) February 12, 2025
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp