Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Grupos armados intensifican violencia en Colombia: ataques, confinamientos y ruptura de diálogos de paz

Hay tensión en el Caribe, el Magdalena Medio y otras regiones del país por retaliaciones armadas, tras la muerte de alias ‘Chirimoya’.

Por:

Sandra Hernández
Compartir:
Solo en Barrancabermeja van 40 muertes

Solo en Barrancabermeja van 40 muertes

Foto: Foto suministrada por la Quinta Brigada

Una noche de violencia sacudió el Magdalena Medio tras la muerte de alias ‘Chirimoya’, cabecilla del Clan del Golfo. El grupo armado habría impuesto un toque de queda ilegal en varias zonas, generando temor, asesinatos y enfrentamientos armados.

Clan del Golfo siembra terror en la Costa Caribe

La situación más crítica se registra en municipios como Cantagallo, Norosí, Tiquisio y Santa Rosa del Sur, donde se reporta cierre de comercios y temor generalizado entre la población por posibles represalias. Las autoridades mantienen presencia en el sur de Bolívar, pero el ambiente continúa siendo tenso.

Lea además: ¿Quién era alias ‘Chirimoya’? El poderoso cabecilla del Clan del Golfo abatido por las autoridades

Ataque con drones en el Catatumbo

Mientras tanto, en el Catatumbo, una mujer resultó herida en un nuevo ataque en el que se utilizaron drones explosivos, presuntamente por parte del ELN y disidencias de las Farc. Este tipo de acciones marcan un preocupante avance en las tácticas violentas de los grupos ilegales.

Confinamiento indígena en Tibú y El Tarra

Aproximadamente 800 indígenas de la comunidad Barí permanecen confinados en zonas rurales de Tibú y El Tarra, debido a los intensos enfrentamientos entre las mismas estructuras armadas ilegales. La Defensoría del Pueblo ha emitido alertas sobre el riesgo humanitario en la zona.

Extorsión y amenazas en el Meta

En el departamento del Meta, comerciantes y pequeños empresarios denuncian un incremento en los casos de extorsión y amenazas por parte de grupos armados. Las autoridades locales piden refuerzos para contener el avance de estas estructuras ilegales.

De interés: El gobierno Nacional aumentó el dinero de recompensas por cabecillas del ELN

Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada suspende diálogos con el Gobierno

En otro frente, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) anunciaron la suspensión temporal de los diálogos de paz con el Gobierno Nacional. Según un comunicado del grupo, la decisión obedece a los recientes combates con el Ejército Nacional en la vereda Bodega Betel, en el corregimiento de Palmor, Magdalena.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Grupos armados ilegalesviolencia en ColombiaAtaquesConfinamientosDiálogos de paz
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News