¿Hasta qué edad se puede conducir en Colombia sin restricciones?
Aquí le contamos si hay un límite de edad para solicitar la licencia de conducir en Colombia.

Licencia de conducir para adultos mayores.
Foto: Freepik y Colprensa.
La licencia de conducción es el documento que garantiza que una persona es apta para manejar un vehículo por las carreteras colombianas. Sin embargo, dependiendo la edad, las personas tendrán requisitos para renovarla o solicitarla.
Para obtener una licencia de conducción en Colombia, se deben cumplir ciertos requisitos según el tipo de vehículo y las condiciones del conductor.
Le puede interesar: Costoso trámite que debe pagar conductores para renovar la licencia de conducción
En el caso de los vehículos de servicio particular, el solicitante debe tener al menos 16 años cumplidos, mientras que para los vehículos de servicio público, es necesario tener 18 años. Las personas con limitaciones físicas también pueden obtener una licencia si demuestran su capacidad para manejar mediante un examen teórico-práctico en una escuela de conducción. Además, el vehículo que conduzcan debe contar con las adaptaciones necesarias para facilitar su conducción.
Existen diversas categorías de licencias de conducción en función del tipo de vehículo, ya sea para servicio particular o público. Los conductores que ya tienen una licencia pueden solicitar su recategorización, lo que requiere aprobar un nuevo examen teórico-práctico y presentar un certificado de aptitud emitido por un centro autorizado.
Estas regulaciones buscan garantizar que los conductores cuenten con las habilidades necesarias para manejar de manera segura, contribuyendo a un tránsito más seguro y organizado.
Lea también: Requisitos para obtener la licencia de conducción por internet: link para tramitarla
De igual forma, el tiempo para renovar la licencia de conducción depende tanto de la edad del conductor como del tipo de vehículo, ya sea de uso privado o público. Según el artículo 197 del Decreto 019 del 10 de enero de 2012, los plazos para actualizar la licencia son los siguientes:
Vehículos de servicio particular:
- Conductores menores de 60 años: cada 10 años.
- Conductores entre 60 y 80 años: cada 5 años.
- Conductores mayores de 80 años: cada año.
Vehículos de servicio público:
- Conductores menores de 60 años: cada 3 años.
- Conductores mayores de 60 años: cada año.
Para saber cuándo debe renovarse la licencia de conducción, basta con revisar la fecha de vencimiento en la parte posterior del documento o consultar la información en la página del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito).
Por lo tanto, no hay ninguna limitación para conducir, pero es necesario renovar la licencia en intervalos más cortos de tiempo.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp