'Historias del Cambio 2024': Convocatoria para impulsar el sector audiovisual en Colombia
Historias del Cambio 2024 promete ser un impulso crucial para la creatividad y el talento en la industria audiovisual colombiana.
Por:
David Rincón
Camarógrafo, referencia
Foto: Cortesía: MinCultura
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) lanzó la convocatoria 'Historias del Cambio', una iniciativa que busca fortalecer la industria audiovisual en Colombia.
Dirigida a personas naturales que desempeñan diversos roles dentro del sector, esta convocatoria que también tiene como objetivo adquirir derechos de emisión de cortometrajes de ficción para su transmisión en las parrillas digitales de los operadores públicos.
Lea también: Los peligros emocionales de la interacción del humano con la Inteligencia Artificial (IA)
María Cecilia Londoño Salazar, coordinadora de Fortalecimiento al Sistema de Medios Públicos de MinTIC, afirmó que "esta nueva versión de 'Historias del Cambio 2024' trae estímulos significativos a la industria audiovisual, beneficiando a 300 trabajadores en cualquier cargo dentro de la industria, desde guionistas hasta maquilladores".
Con una inversión total de 4.200 millones de pesos, se financiarán 300 contenidos audiovisuales por un valor de 14 millones de pesos cada uno, beneficiando así a 300 trabajadores del sector. Los participantes pueden ocupar cualquier cargo dentro de la industria audiovisual y tener experiencia en cualquier género o formato, incluyendo ficción, documental, y animación.
Algunas de las convocatorias destacadas son para la creación de una pieza sonora, con el objetivo de fortalecer la industria sonora y generar una pieza de alto impacto, con un premio de cinco millones de pesos para el ganador. Además de las modalidades de participación incluyen propuestas de formatos unitarios y miniseries web, con requisitos específicos para cada una. Se recibirán inscripciones hasta de 1.000 propuestas, de las cuales se seleccionarán 300.
Lea también: TikTok lanza la Guía Parental para proteger a los adolescentes en Colombia
Estas son las fechas claves para la convocatoria:
- 17 de mayo: Evento de lanzamiento oficial, con la presencia de líderes de la industria.
- 2 de agosto: Publicación de los ganadores. - 12 de agosto al 20 de septiembre: Producción y entrega del material audiovisual según la modalidad seleccionada.
- 21 de noviembre: Evento de premiación.
La convocatoria 'Historias del Cambio' presenta tres modalidades para propuestas audiovisuales. Modalidad1: Un formato unitario de 4 a 6 minutos, con un proponente admitido. Modalidad2: Una miniserie web de dos capítulos de 4 a 6 minutos cada uno, con dos proponentes admitidos. Modalidad 3: Una miniserie web de tres capítulos de 4 a 6 minutos cada uno, con tres proponentes admitidos. En las modalidades 2 y 3, se permite alternar la trama principal con subtramas, siempre que respondan a un arco o concepto global.
Víctor Hugo Ruiz, escritor y director, destacó que "para quienes estamos en este medio, esta convocatoria es una oportunidad maravillosa para visibilizarnos y mostrar nuestro talento en un espacio que no depende de las grandes plataformas o canales".
Los requisitos de participación incluyen certificados que acrediten la trayectoria profesional, copias de documentos de identidad y RUT actualizados, así como certificados de antecedentes disciplinarios, fiscales y judiciales, entre otros. Para más información y consultar las bases completas, visite https://historiasdelcambio.com
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp