Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Incomunicado Norte de Santander con Arauca por derrumbes y deslizamientos de tierra

Las fuertes lluvias de los últimos días vienen originando  de nuevo graves problemas de movilidad en la vía la Soberanía.

Por:

Olga Lucía Cotamo Salazar
Compartir:
Derrumbes en vía la Soberanía

Derrumbes en vía la Soberanía

Foto: Foto de Redes Sociales

Las fuertes lluvias de los últimos días vienen originando derrumbes y deslizamientos de roca en la vía la Sobernanía, afectando la movilidad  terrestre entre La Lejía - Saravena que conecta con Toledo y Pamplona.

Conductores de transporte de carga indican que cada vez que llega el inverno, hay dificutad en este tramo vial  dejando incomunicado a Norte de Santader con Arauca.

Le Puede Interesar : ELN incineró tres tractomulas en la vía al mar en el Valle del Cauca

Carlo Gómez conductor de camión que transporta plátano desde Saravena hasta Cúcuta dijo a RCN " desde el pasado fin de semana se vienen registrando fuertes aguaceros en la zona como  en el municipio deToledo y la parte alta de Pamplona esto viene originando bloqueos en distintos tramos de la vía La Soberanía, pero cada vez que  llueve empeora el panorama vial, la gente que viaja en los buses realiza transbordo y a nosostros los camioneros nos toca esperar".

Invias ha señalado que atiende dos emergencias  que se registran en los kilómetros 63 y 96 en el corredor La Lejía - Saravena, que conecta con Toledo y Pamplona,  en este tramo se adelanta la remoción de material con maquinaria amarilla tras un deslizamiento de tierra  en donde se busca  habilitar el paso  de los dos carriles en vía.

Le Puede Interesar : Déficit fiscal de Colombia superó al de la pandemia del Covid: alcanzó el -2,8% del PIB entre enero y abril

Así mismo, Invias  confirma que  el primer punto afectado en el kilómetro 63,  del sector Santa Inés, se generó un movimiento en masa de grandes proporciones, a donde llegaron  integrantes de las cooperativas de microempresarios  con el objetivo de  brindar la ayuda perinente junto con la maquinaria amarilla que busca la remoción y retiro total del material que impide el paso vehicular.

En el segundo sitio, registrado en el kilómetro 96, sector Santa María, hubo pérdida de banca, por lo que requiere una atención de mayor complejidad, según Invias el contratista se encuentra realizando las evaluaciones del caso para iniciar el corte de talud y los trabajos pertinentes que permitan el paso vehicular.

El equipo técnico del Invías, informó también que en estos dos puntos críticos se tendrá cierre total, mientras se adelantan los trabajos necesarios y se garanticen condiciones seguras para los trabajadores y posteriormente, una transitabilidad segura para los usuarios de este corredor.

El ministerio de Transporte e Invías recomiendan estar atentos a las novedades que se presentan en las vías a través de los canales oficiales dispuestos para tal fin: redes sociales, línea gratuita #767 y la página web: www.invias.gov.co

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Norte de SantanderAraucaLluviasDeslizamiento de tierra
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News