Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Indígenas arhuacos piden prohibición de turismo en la Sierra Nevada de Santa Marta

Rogelio Mejía, gobernador indígena del pueblo arhuaco, afirmó que no hay control sobre el ingreso de visitantes a la Sierra Nevada de Santa Marta.

Por:

RCN Radio
Compartir:
Indígenas arhuacos piden prohibición de turismo en la Sierra

Indígenas arhuacos piden prohibición de turismo en la Sierra

Foto: Archivo RCN

Mejía indicó que esta situación ha generado daño irreparable sobre los territorios considerados por su comunidad como sagrados, razón por la que solicitan al Gobierno prohibir el turismo en la Sierra. "Nosotros le hemos solicitado al Ministerio de Turismo, Industria y Comercio que no haya esta práctica en la Sierra, pero son ellos los que más lo promueven". "¿Con qué gobierno nos entendemos nosotros?, no nos han preguntado por qué no queremos turismo, nos tienen convencidos de que eso es lo que tenemos que hacer. A mí me parece de verdad una falta de respeto con nuestra cultura, ¿cómo van a promover un turismo si nosotros estamos diciendo no lo queremos?" El Gobernador arhuaco expresó su preocupación por el impacto negativo del turismo en la convivencia de los pueblos indígenas "Así ha pasado en la Sierra, por ejemplo, en la ciudad perdida hay muchos indígenas que quieren crear ONG para el movimiento turístico, eso es un problema. En Agucima se está promoviendo el turismo y hay problemas por esto, nos están viendo como muñecos de vitrina para promover turismos y eso no es lo que queremos", dijo. Con acompañamiento de la oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, representantes del pueblo arhuaco presentaron una solicitud ante el Incoder para la protección de sus territorios. Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

IndígenasArhuacos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News