Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Investigan denuncia a militares por presunto consumo de sustancias psicoactivas en medio de combates en Suárez, Cauca

La Tercera División del Ejército anunció sanciones de comprobarse esas denuncias.

Por:

Miller Fernando Arias Ortega
Compartir:
Ejército Nacional ordenó una investigación disciplinaria interna contra el personal involucrado en el hecho

Una investigación se adelanta para establecer la conducta de varios militares quienes fueron grabados por una cámara de seguridad consumiendo al parecer sustancias psicoactivas.

Foto: Imagen tomada de video de cámara de seguridad

En medio de la tensa situación que se vive en el sector de La Betulia, en el municipio de Suárez, norte del Cauca, donde se han registrado fuertes enfrentamientos entre la Fuerza Pública y las disidencias de las Farc al mando de alias ‘Iván Mordisco’, frente Jaime Martínez, se conoció una grave denuncia por parte de los habitantes de la zona.

De acuerdo con los testimonios, algunos militares estarían consumiendo sustancias psicoactivas en el marco de las operaciones. Estos hechos, según los denunciantes, quedaron registrados en cámaras de seguridad del sector.

El representante a la Cámara por la Circunscripción Especial para la Paz, Juan Pablo Salazar, quien se encuentra en la zona acompañando a las comunidades y verificando la situación de orden público, recibió las denuncias y solicitó una investigación inmediata sobre el comportamiento de los uniformados. Según la comunidad, el presunto consumo de drogas estaría generando comportamientos agresivos por parte de los militares hacia la población civil durante los operativos.

Le puede interesar:Más de 300 personas desplazadas por combates entre el Ejército y las disidencias de las Farc en Jamundí (Valle)

Ante la situación, el Comando de la Tercera División del Ejército Nacional emitió un comunicado en el que señala:

“En relación con las denuncias recientemente difundidas a través de redes sociales y otros canales de comunicación, en las que se señala presuntamente a un grupo de militares del Batallón de Operaciones Terrestres N.° 13 por el aparente consumo de sustancias alucinógenas durante el desarrollo de operaciones militares en el corregimiento de Playa Rica, municipio de Suárez, Cauca, esta unidad rechaza de manera categórica cualquier conducta que, de comprobarse, va en contravía de los principios y valores institucionales. Estos hechos, en todo caso, corresponderían a situaciones aisladas que no representan el comportamiento general de la Fuerza”.

Además, la institución indicó que ya se impartieron órdenes precisas para abrir una investigación disciplinaria interna, con el acompañamiento de los órganos competentes en materia penal e inteligencia militar, con el fin de esclarecer lo ocurrido y determinar posibles responsabilidades individuales.

Lea también:Autoridades en Chocó en alerta ante bloqueo armado del ELN

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CaucaSuárez CaucaEjército Nacionalsustancias psicoactivas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News