Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Investigan secuestro de cinco personas encargadas de reparar infraestructura petrolera en Arauca

Los operarios de la empresa Cenit fueron secuestrados en el corregimiento Aguaviva (Arauca).

Por:

Óscar Javier Bueno
Compartir:
Afectación a oleoducto en Arauca.

Afectación a oleoducto en Arauca.

Foto: Ejército Nacional

La industria petrolera del departamento de Arauca se ha visto gravemente afectada por parte de las acciones terroristas que cometen en su contra los grupos armados ilegales que delinquen en la región, como es el caso del ELN.  

En las últimas horas, la compañía Cenit reveló que cinco trabajadores de una de sus empresas contratistas fueron secuestrados en el corregimiento Aguaviva, del municipio de Fortul (Arauca), en momentos en los que se dirigían a reparar la infraestructura del Oleoducto Bicentenario.

Cabe mencionar que ese oleoducto había sido atacado con artefactos explosivos el pasado 19 de marzo, situación que generó un derrame de crudo y graves impactos ambientales. 

Lea también: Autoridades en Norte de Santander propinaron duro golpe al ELN

A través de un comunicado, la filial de Ecopetrol condenó esos hechos y pidió por la pronta liberación de los trabajadores.

"Cenit, empresa comprometida con el respeto de los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario, exige a los captores garantizar la vida y los derechos de las personas secuestradas y a liberarlas de inmediato", manifestó la compañía.

Antes de que se conociera ese secuestro, el general Jaime Alonso Galindo, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, había revelado que por presuntas diferencias entre la empresa encargada de las reparaciones y la comunidad, no se había podido solucionar el daño de la infraestructura petrolera.

"Un día después del atentado, tropas de la Brigada 18 se encuentran en el punto afectado. Allí se adelantaron las verificaciones del terreno confirmando que las condiciones están dadas para que ingresen los operarios. Sin embargo, esto no ha sido posible, al parecer, por una serie de diferencias y desacuerdos entre la empresa encargada de los arreglos y algunas comunidades de la región", dijo. 

Le puede interesar: Terrorismo en el Cauca: explosión de motocicleta bomba dejó un soldado muerto

El oficial informó que en su momento, varios militares adscritos a la Brigada 18 fueron víctimas de ataques accionados por criminales del Frente de Guerra Oriental del ELN en Saravena (Arauca), tras la detonación de artefactos explosivos y ráfagas de fusil. 

"En el registro del lugar los militares hallaron una persona herida que al parecer transitaba por el sector. De inmediato los enfermeros militares le prestaron los primeros auxilios y posteriormente fue llevado a un centro asistencial. Asimismo, fue localizado un medio de lanzamiento que emplearon estos terroristas para atentar contra las unidades militares", agregó. 

Lea además: Gobernadora de Chocó urge al Gobierno por seguridad para el departamento

El hecho se presentó en momentos en los que las tropas adelantaban labores de seguridad en el marco de la otra reparación; la del oleoducto Caño Limón Coveñas, contra el que el ELN cometió recientemente un atentado terrorista.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

SecuestroAraucainfraestructura petroleraELN
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News