Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Invima amplió por seis meses el plan de contingencia para trámites de registro sanitario

Según el Invima, la medida apunta a garantizar la continuidad y celeridad en los procesos regulatorios.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Estudios del Invima.

Estudios del Invima.

Foto: Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) prorrogó por seis meses el plan de contingencia implementado en marzo de este año para atender los trámites de registro sanitario de medicamentos.

La medida busca garantizar la continuidad y celeridad en los procesos regulatorios, al tiempo que se mitiga el riesgo de desabastecimiento en el país.

“El plan de contingencia mantendrá la Mesa Técnica de trabajo, la comunicación electrónica con los fabricantes, la verificación en línea de documentos internacionales y el seguimiento a los procesos administrativos”, dijo.

Lea: Proponen a Alexander López como posible nuevo director del Pacto Histórico

Apuntó que entre los criterios de priorización definidos se encuentran los medicamentos en riesgo de desabastecimiento, vacunas contra enfermedades respiratorias agudas, productos estratégicos en salud pública y aquellos declarados como Vitales No Disponibles.

“También se dará trámite preferente a los medicamentos de control especial, productos de alto costo con oferta limitada, así como solicitudes relacionadas con modificaciones en procesos de manufactura o trámites pendientes de acto administrativo”, indicó.

Francisco Rossi Buenaventura, director general del Invima, explicó: “La prórroga del plan es necesaria para sostener la capacidad operativa frente a la alta demanda de trámites regulatorios, al tiempo que se refuerza la vigilancia sobre los riesgos de desabastecimiento”.

Puede leer: Fiscalía pide cárcel para falsa capitán que infiltró seguridad del presidente Petro

Apuntó que desde el sector privado, la directora de la Federación Naturista Colombiana (Fenat), Yahel Bibiana Bueno, destacó la medida como una oportunidad para fortalecer el trabajo conjunto entre los gremios farmacéuticos y la entidad.

“El objetivo es identificar ejes temáticos que faciliten al Invima concentrar todos sus esfuerzos en la descongestión de trámites”, añadió.

Según el Invima, con esta extensión, se busca anticiparse a posibles fallas en el suministro de medicamentos esenciales, reforzando su capacidad de respuesta y articulación con la industria para garantizar el acceso oportuno a tratamientos prioritarios en el país.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Invimaregistro sanitarioalerta sanitariasalud pública
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News