Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Invima fortalece capacidad regulatoria del país mediante la cooperación internacional

El propósito es afianzar los lazos de cooperación y el apoyo técnico y científico para el fortalecimiento de la capacidad regulatoria.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Nueva alerta sanitaria del Invima.

Nueva alerta sanitaria del Invima.

Foto: Cortesía Invima

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), anunció que continuará adelantando acciones conjuntas con la Farmacopea de los Estados Unidos (USP) para el fortalecimiento de la capacidad regulatoria del país.

El director de la entidad, Francisco Rossi señaló que así quedó establecido luego de una reunión que sostuvieron el director general del Invima, Francisco Rossi, y el CEO de la Farmacopea, Ronald T. Piervincenzi, quienes hicieron un balance de la cooperación internacional y definieron nuevas áreas de trabajo conjunto para el 2025.

“La farmacopea de Estados Unidos (United States Pharmacopeia, USP) describe los estándares de calidad para los productos farmacéuticos y se actualiza continuamente como USP-NF, una combinación de la Farmacopea Estadounidense y el Formulario Nacional (NF)”, señaló.

Destacó que desde 2014, Invima ha trabajado de manera constante con la USP, entidad que ha brindado apoyo técnico y científico para el fortalecimiento de la capacidad reguladora del país. 

“Esta cooperación ha beneficiado especialmente a la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos y a la Oficina de Laboratorios y Control de Calidad, permitiendo el acceso preferencial a estándares de referencia, capacitaciones especializadas y herramientas fundamentales para la vigilancia y control de calidad.

Durante el encuentro, se destacó el interés en renovar el Memorando de Entendimiento suscrito en agosto de 2022, con una vigencia de tres años, con el fin de continuar fortaleciendo las capacidades regulatorias del país.

Lea: Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, no asistió a diligencia en el CNE por caso de financiación de campaña de Petro

“Logros de la cooperación con la USP Gracias a esta colaboración, Invima ha accedido a estándares de referencia utilizados en sus laboratorios para programas de vigilancia, así como a la plataforma USP-NF en línea. Además, profesionales del Instituto han participado en sesiones técnicas y cursos certificados en temas clave como:

Verificación y trasferencia de métodos analíticos, Taller de Productos de Terapia Avanzada, Pruebas de Estabilidad de Productos Farmacéuticos, Extraíbles y Lixiviables, Impurezas de Nitrosaminas, Fundamentos de Disolución, Resultados fuera de especificaciones, Impurezas y Productos de Degradación.

“La USP, reconocida a nivel mundial, cuenta con el Programa de Acceso Preferencial para Reguladores (PAR), a través del cual apoya a diversas agencias regulatorias de la región, incluyendo a Invima, en temas técnicos de interés estratégico”, sostuvo.

Mire además: Invima fortalece capacidad regulatoria del país mediante la cooperación internacional

Dijo que durante el encuentro, se resaltó la participación que tendrá la Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos en la convención de la USP 2025, en la que se adoptarán resoluciones que ayudan a guiar el trabajo durante los próximos cinco años, asociados a aumentar el acceso a los productos biológicos, mejorar la calidad en las tecnologías digitales, reducir las impurezas en los medicamentos, mitigar la escasez de medicamentos y fortalecer los sistemas regulatorios para construir una cadena de suministro más resistente.

“Hacia un fortalecimiento integral del sistema regulador nacional Invima reafirma su compromiso de aprovechar la cooperación internacional para fortalecer el sistema regulador colombiano. En este sentido, se busca que la USP amplíe su apoyo a otras entidades públicas del país, promoviendo un enfoque integral que garantice la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos y productos biológicos en Colombia”, puntualizó.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

InvimaInvima. Certificación.Cooperación InternacionalMedicamento
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News