IPES y Bancamía se unen para impulsar la inclusión financiera y el fortalecimiento de los microempresarios en Bogotá
Este contenido es patrocinado.
Por:
Redacción comercial
Comerciantes de 18 plazas de mercado podrán acceder a capital de trabajo con un interés especial de 500 puntos básicos menos frente a tasa de segmento.
Foto: Bancamía
El Instituto para la Economía Social (IPES), de Bogotá, y Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, firmaron un convenio marco con el objetivo de facilitar el acceso de los microempresarios vinculados al IPES a un completo portafolio de productos y servicios financieros y no financieros, contribuyendo así al fortalecimiento de sus negocios, a la inclusión financiera y al crecimiento económico de la capital.
Este acuerdo, que busca apoyar la financiación, el ahorro y la protección a través de la oferta de productos y servicios de Bancamía, así como acompañar la formalización empresarial en el marco de las actividades misionales del IPES, está dirigido a los microempresarios que ejercen sus actividades en las plazas distritales de mercado, puntos comerciales y en otros espacios administrados por el IPES en diferentes zonas de Bogotá.
Gracias a esta alianza, los microempresarios beneficiados podrán acceder a créditos de Bancamía con tasas preferenciales frente a tasa de segmento para acceder a capital de trabajo dirigido a impulsar sus negocios.
Así mismo, los emprendedores destinatarios de esta alianza también tendrán a su disposición otros productos y servicios de la oferta de valor financiera y no financiera de Bancamía como cuentas de ahorro, CDT (con apertura desde $50.000), seguros comercializados en su red por aseguradoras aliadas para proteger sus unidades productivas, medios de pago para facilitar sus transacciones (como código QR y las llaves del ecosistema de pagos inmediatos Bre-B una vez entre en operación), así como acceso a programas de educación financiera que podrán brindar herramientas a los microempresarios para fortalecer sus habilidades en el manejo de sus finanzas, gestión administrativa y conocimientos digitales que acompañen mejor la toma de decisiones frente al objetivo de potenciar sus negocios.
El convenio, que tendrá una vigencia inicial de 12 meses y que tiene potencial para beneficiar a los comerciantes de 18 plazas de mercado distritales, de 31 puntos comerciales y otros espacios de IPES en la capital, contempla la promoción conjunta de los beneficios y la presencia activa de Bancamía en las rutas de acompañamiento del IPES, lo que permitirá acercar los servicios financieros directamente a los espacios donde se desarrollan las actividades económicas.
La alianza pone a su disposición un portafolio de ahorro, seguros, medios de pago digitales y herramientas de educación financiera para potenciar los negocios y el manejo efectivo de las finanzas.
Bancamía
