Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Ir en contravía en 2025: ¿De cuánto es la multa?

Es importante recordar que el valor de estas multas varía cada año y las infracciones se clasifican en diferentes categorías.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
Ir en contravía en 2025: ¿De cuánto es la multa?

Ir en contravía en 2025: ¿De cuánto es la multa?

Foto: Pixabay / Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Las multas de tránsito son una sanción para quienes no acatan las normas viales de una ciudad o país. Existen diversas sanciones según el tipo de infracción, una de ellas es conducir en contravía.

Es importante recordar que el valor de estas multas varía cada año y aunque se cree que es según el incremento del SMLV, no es del todo así. Para estas sanciones, se usa la unidad de valor básico (UVB), como se consagra en La ley 2294 de 2023 y según, regulaciones del Ministerio de Hacienda para 2025, se fijó la UVB en $11.552. 


Valores de multas de tránsito

Las infracciones se clasifican en diferentes categorías, cada una con un costo específico:

Infracciones tipo A

El valor de la multa es de $161.150 por circular sin luces, transitar en zonas prohibidas o no respetar las señales de tránsito.

Leer más: Centrales obreras convocaron marcha para el 18 de marzo por hundimiento de la reforma laboral 

Infracciones tipo B

La sanción es de $321.838 por conducir con la licencia vencida o lavar el vehículo en vía pública.

Infracciones tipo C

El costo de la multa asciende a $604.054 por llevar sobrecupo o estacionar en lugares prohibidos.

Infracciones tipo D

La sanción es de $1.207.761, por adelantar en zonas prohibidas, conducir en contravía o no contar con el SOAT.

Infracciones tipo E

No respetar las señales de tránsito genera una multa de 1.811.815.

Infracciones tipo F

Conducir bajo los efectos del alcohol puede generar una multa de hasta $68.328.000. Además, se suspenderá o cancelará la licencia de conducción, y el vehículo será inmovilizado entre 1 y 20 días hábiles.

Para evitar multas, revise el Código Nacional de Tránsito y asegúrese de conocer las normas vigentes.

Vea también: Los billetes colombianos tienen un error de ortografía, según la RAE, y pocos lo han notado


Tarifas de grúa y parqueadero

Vehículos livianos y medianos

  • $136.200 (1 día)
  • $142.400 (2 días)
  • $163.300 (3 días)
  • $54.600 (de 4 a 30 días)
  • $4.800 (más de 31 días)

Bicicletas

  • $7.200 (1 día)
  • $7.600 (2 días)
  • $8.600 (3 días)
  • $2.900 (de 4 a 30 días)
  • $500 (más de 31 días)

Motocicletas y similares

  • $44.200 (1 día)
  • $61.300 (2 días)
  • $96.400 (3 días)
  • $13.800 (de 4 a 30 días)
  • $1.000 (más de 31 días)

Carretillas

  • $15.200 (1 día)
  • $15.700 (2 días)
  • $18.100 (3 días)
  • $6.200 (de 4 a 30 días)
  • $500 (más de 31 días)

Patinetas con o sin motor

  • $6.200 (1 día)
  • $8.600 (2 días)
  • $13.300 (3 días)
  • $1.900 (de 4 a 30 días)
  • $500 (más de 31 días)

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Multas de tránsitoinfracciones de tránsitoCódigo Nacional de PolicíaColombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News