Irregularidades en proyectos de infraestructura alcanzan los 3,1 billones de pesos: Advierte DNP
Según el director del DNP encontraron irregularidades en 197 proyectos a nivel nacional.

Irregularidades en proyectos de infraestructura alcanzan los 3,1 billones de pesos: Advierte DNP.
Foto: RCN Radio
El Departamento Nacional de Planeación (DNP) identificó serias irregularidades en la ejecución de proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías.
Según Jhonatan Duque, subdirector general de Regalías del DNP, en el sector transporte realizó más de 600 visitas a proyectos que representan inversiones por más de 8 billones de pesos. De estas, se encontraron presuntas irregularidades en 197 proyectos, los cuales suman 3,1 billones de pesos.
Ante este panorama, el DNP ha implementado un plan de choque para rescatar obras estratégicas que estuvieron paralizadas. Un caso emblemático es el Hospital Francisco de Paula Santander de Quilichao, que permaneció suspendido por más de 30 meses.
Le puede interesar: Con 182 uniformados reforzarán la seguridad en Norte de Santander
Gracias a una intervención del DNP y una adición de recursos por parte de la Gobernación del Cauca, la obra fue reactivada y actualmente se encuentra en ejecución. Un proceso similar se llevó a cabo con el aeropuerto de Juradó y Bahía Solano, en coordinación con la Gobernación del Chocó, para solucionar problemas técnicos y permitir la reactivación de proyectos de alto impacto en la región.
Desde 2012, aprobaron más de 10.000 proyectos con recursos del Sistema General de Regalías, por un total de 36 billones de pesos.
Sin embargo, el 86% de estos proyectos corresponden a montos menores a 5.000 millones de pesos y la mitad son inferiores a 1.000 millones, lo que generó una atomización de los recursos sin un impacto regional significativo.
Frente a esta situación, el DNP busca fortalecer la articulación con alcaldes y gobernadores, especialmente en municipios de quinta y sexta categoría, para que los proyectos sean de mayor envergadura y generen un cambio estructural en las regiones.
Lea también: Juez autoriza a Nicolás Petro para movilizarse dentro del país
El DNP indicó que reforzó sus estrategias de seguimiento y control para evitar nuevas irregularidades. Desde el año pasado, la entidad ha realizado más de 2.000 visitas a proyectos por 19 billones de pesos y ha detectado múltiples inconsistencias.
Como resultado, remitiendo 2.830 reportes a la Fiscalía General de la Nación y abrieron 2.726 procedimientos de control para normalizar la ejecución de las obras y garantizar que se finalicen en los plazos establecidos.
Finalmente, estas medidas, el DNP busca corregir las deficiencias en la ejecución de los proyectos y optimizar el uso de los recursos de regalías, asegurando que estos contribuyan de manera efectiva al desarrollo del país.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp