Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

JEP responsabilizó a grupos armados por muerte de líder indígena en Antioquia

Dijo que la muerte de Iván Causil rompe los esfuerzos de construcción de paz en los territorios.

Por:

Mateo Zapata Correa
Compartir:
Iván Causil, líder indígena asesinado en Antioquia

Iván Causil, líder indígena asesinado en Antioquia

Foto: RCN RADIO

El asesinato del líder indígena Iván Causil, en hechos registrados en zona rural de Anorí, en Antioquia, prendió las alertas para las autoridades, especialmente para la Jurisdicción Especial para la Paz que, desde ya, responsabilizó a los grupos criminales sobre este hecho de violencia. 

Sobre este hecho en particular, se conoció que un grupo armado ilegal retuvo a cinco  indígenas en el Nordeste antioqueño, justo cuando estos se encontraban trabajando. 

Le puede interesar: Víctimas temen que no se conozca la verdad tras anuncio de exparamilitares sobre gestoría de paz

Sobre el rechazo, la jurisdicción lamentó lo ocurrido y se solidarizó con los amigos y familiares del indígena que, a propósito, hacía parte del resguardó Zenú. 

"La #JEP rechaza el asesinato de Iván Causil, joven indígena del Pueblo Zenú y miembro de la comunidad El Polvillo, en San Pedro de Urabá, quien trabajaba en proyectos de infraestructura educativa para comunidades rurales indígenas en Anorí, municipio donde ocurrieron los hechos", indicó. 

Le puede interesar: Colombia comenzará a exigir visa a ciudadanos de Israel: Cancillería actualizó listado de países exentos

El representante de la justicia colombiana dijo también que lo ocurrido con Iván Causil viola los derechos fundamentales de las comunidades indígenas.

"Este crimen no solo enluta a su familia y comunidad, sino que constituye una grave vulneración a los derechos fundamentales del Pueblo Zenú y un atentado contra los esfuerzos de construcción de paz en los territorios", agregó la JEP. 

Según se pudo conocer, Iván Causil de 27 años, se encontraba en la vereda Florida del municipio de Anorí cumpliendo labores como obrero en las obras de infraestructura para centros educativos rurales indígenas, financiadas con recursos de Empresas Públicas de Medellín - EPM, cuando fue asesinado. 

La denuncia 

Jaime Andrés Rivera, representante legal del resguardo indígena Zenú de Alto San Juan, en San Pedro de Urabá, denunció que un grupo armado ilegal retuvo a cinco indígenas en el municipio de Anorí, Nordeste antioqueño mientras estos trabajaban.

De acuerdo con lo denunciado uno de los retenidos, Iván Causil, líder de la Guardia Indígena, habría sido asesinado.   

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

JEPLíder asesinadoIndígenasgrupos armados
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News