Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

JetSMART alista inicio de ruta Cali - Bogotá: ¿cuántas frecuencias tendrá a la semana?

La ruta contará con tres frecuencias a la semana desde el próximo mes.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Avión de JetSMART

JetSMART entró en el mercado en el año 2016.

Foto: JetSMART

Desde el 1 de abril, la aerolínea ‘low cost’ JetSMART iniciará operaciones en el trayecto entre Cali y Bogotá. Serán 21 frecuencias a la semana tanto en horario diurno como nocturno para fortalecer la conexión desde la capital. 

Los tiquetes se encuentran a partir de $92.900 por viaje (incluye impuestos y tasas). El propósito, según esa empresa, es fortalecer el turismo regional.  

Sobre la ruta entre Cali y San Andrés, Mario García, country manager de la aerolínea en el país, manifestó a RCN Radio que “para nosotros es muy importante conectar el suroccidente con la isla de San Andrés. Tenemos un compromiso para mejor conectividad en la isla”. 

Le puede interesar: "Es un escarmiento para los hombres que violentan a las mujeres": gobernadora del Valle celebra condena de Andrés Ricci

Sobre la posibilidad de más rutas para 2025, García le dijo a este medio que la empresa está constantemente revisando alternativas. “Estamos evaluando las ciudades y los potenciales destinos en Colombia”, continuó. 

JetSMART comenzó a volar en el país el 14 de marzo de 2024 y cuenta con ocho aviones A320neo. Desde entonces, y hasta la fecha, son 18 rutas las rutas disponibles en 10 ciudades y a nivel nacional. 

“Hemos transportado a dos millones y medio de personas a diciembre de 2024. El 38 % de esos viajeros se subían por primera vez a un avión. El modelo de ultra bajo costo permite llegar a más personas”, enfatizó.

García dijo, previamente, que “ahora, con esta nueva oportunidad de conectar directamente con la capital de Colombia, reafirmamos nuestro compromiso de brindar opciones de transporte accesibles, seguras y sostenibles lo que nos ha permitido transportar cerca de 2,5 millones de pasajeros (…), un logro que refleja la confianza de nuestros usuarios”.

De interés: Asesinan líder social del departamento de Chocó: habría sido secuestrado por un grupo armado ilegal

A nivel internacional, son seis las rutas hacia Chile, Perú y Argentina. Del mercado doméstico se destacan ciudades como Medellín, Cali, Cúcuta, Pereira, San Andrés y Barranquilla.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

JetSmart AirlinesVuelosCaliBogotáviajeros
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News