Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Jóvenes afectados por eliminación de subsidios del Icetex, denuncian que cuotas doblaron su valor

La entidad anunció recientemente que las tasas de interés estarán entre el 12.2 % y el 17.2 %.

Por:

Adriana Cuestas
Compartir:
Pruebas Icfes

Pruebas Icfes

Foto: Prensa Soledad

Miles de jóvenes en todo el país siguen en jaque, tras eliminarse el subsidio a la tasa se interés. Esa situación se suma a la reducción en los cupos de quienes pudieron acceder a créditos, un poco más de 5.000.

RCN Radio conversó con varios de ellos y algunos manifestaron que el aumento supera el 50 % en la cuota. Para otros, aunque el alza es menor o incluso aún no se les ha efectuado, el impacto es perceptible. 

"Siempre he tenido un plan de pago excelente y aún así, no he tenido una ayuda más allá de ese subsidio a la tasa que ahora nos quitan. Yo venía pagando una cuota de $770.000 y el último recibo que tengo para pago en marzo llegó por $875.000. Eso no solamente supone prolongar nuestro tiempo de pago sino que, además, es un gasto adicional porque no todo se va para capital", dijo Diego Rojas a RCN Radio.

Lea además: Jóvenes critican al gobierno Petro tras fin de subsidios del Icetex: “No está cumpliendo lo prometido en campaña”

Eliana Díaz es estudiante de enfermería y es otra de las afectadas. Ella contó que cursa octavo semestre y la cuota anterior estaba por $296.000 mientras que la nueva ya le llegó por $568.916, es decir, un aumento de casi el 50 %.

"Me afectó porque yo estaba reuniendo para pagar $296.000, pero $500.000 se me sale de las manos, pues yo esperaba un aumento de 100.000 o 150.000", dijo.

La preocupación es latente, porque según la Asociación Colombiana de Universidades (Ascun), la decisión afecta a 327.000 estudiantes y egresados, muchos de los cuales son de estratos bajos. Ese organismo advirtió que que esas medidas ponen en riesgo la continuidad en educación superior y ampliación de cobertura. 

Entre los factores que determinan una mayor o menor alza en las cuotas, está el tipo de crédito, la etapa del mismo (si se está en fase de estudios o amortización y el saldo del estudiante. No obstante, la inconformidad sigue en aumento entre miles de jóvenes y padres de familia. 

Más información: Choque entre ruta escolar y camión deja cinco heridos en el norte de Bogotá

Hace algunos días el Icetex informó que las tasas estarán entre el 12.2 % y el 17.2 % efectivo anual. El instituto apuntó que pese a la medida tomada por la actual situación fiscal, ofrece las tasas del mercado "más favorables a largo plazo". 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

IcetexsubsidiosGobierno Petrotasas de interés en ColombiaCréditos educativos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News