La aerolínea Gol inauguró ruta entre Bogotá y Brasilia: conozca las frecuencias

Según la Alcaldía de Bogotá, en 2024 hubo más de 2.800 vuelos entre Brasil y Bogotá.

Compartir:
Avión de aerolínea brasileña GOL

Colombia fortalece su conectividad aérea con Brasil.

Foto: X / @IDTBogota

Como parte del fortalecimiento de la conectividad entre Colombia y Brasil, este martes 4 de febrero la aerolínea brasileña GOL inauguró su ruta entre Bogotá y Brasilia.

El primer vuelo llegó hacia las 12:20 p.m. y, según las autoridades, potenciará el turismo y negocios. El trayecto tendrá tres frecuencias a la semana los martes, jueves y sábado con una duración aproximada de cuatro horas. Con la nueva ruta, el Distrito estima superar el 15 % de crecimiento del tráfico aéreo con Brasil. 

Le puede interesar: Mal funcionamiento de motor habría causado el accidente aéreo de los hermanos Mucutuy, según la Aerocivil

"La llegada de esta ruta se alinea con la apuesta de que Bogotá se abra al mundo. Esta ruta permitirá conectar a dos capitales y abrir camino a miles de oportunidades. Queremos multiplicar el número de turistas que nos visitan de Brasil”, señaló el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán. 

Según la Alcaldía, el año pasado hubo más de 2.800 vuelos entre el 'gigante suramericano' y Bogotá. Las cifras apuntan a un crecimiento del 8% al 9% anual en conectividad aérea y la capital colombiana recibió 1.865.507 visitantes internacionales, 82.626 procedían de Brasil. 

De interés: Migración Colombia advierte impacto tras congelamiento de ayuda exterior de EE. UU.

“Esta ruta facilitará la llegada de más turistas brasileños, interesados en la riqueza cultural, gastronómica y experiencial de Bogotá, y abrirá nuevas oportunidades para el turismo de negocios y la inversión, fortaleciendo los lazos entre ambos destinos", afirmó Andrés Santamaría, director del Instituto Distrital de Turismo. 

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) aseveró que 699 es el número de vuelos por cada 100.000 colombianos (en las distintas rutas), siendo 921.000 los puestos de trabajo generados por el sector.

El crecimiento acumulado de tráfico internacional, en la última década, llegó al 93 % en Colombia. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp