Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

La ANT recupera hacienda del ‘Ñeñe’ Hernández y del ‘Comandante Barbie’: la entregará a campesinos

Termina el proceso de compra de la emblemática hacienda en Chimichagua, Cesar, lo que ratifica a la ANT como propietaria.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
ANT recupera La América, hacienda que fue del ‘Ñeñe’ Hernández y ‘Comandante Barbie’, y la entregará a campesinos

ANT recupera La América, hacienda que fue del ‘Ñeñe’ Hernández y ‘Comandante Barbie’, y la entregará a campesinos.

Foto: ANT

Luego de haber cumplido con todos los trámites administrativos correspondientes al proceso de compra de la hacienda 'La América', cuya extensión es de 1.400 hectáreas, la Agencia Nacional de Tierras (ANT) fue legalmente reconocida como su propietaria.

Cabe destacar que, la propiedad perteneció inicialmente a José Guillermo Hernández Aponte, conocido como el ‘Ñeñe Hernández’. Posteriormente, fue adquirida por Hugues Rodríguez Fuentes, alias ‘Comandante Barbie’.

Más noticias: Exgobernador Juan Guillermo Zuluaga, señalado por anomalías en millonario contrato

Con el certificado expedido por la Superintendencia de Notariado y Registro, que acredita a la entidad como titular del predio, se cierra la disputa sobre el dominio de la hacienda en Chimichagua, Cesar.

"Hoy se desvirtúa lo manifestado por algunos actores de la región, que se han opuesto desde un principio a que el predio fuera entregado a los campesinos. A la fecha, reposa en el folio de matrícula inmobiliaria el registro del acto administrativo de transferencia del derecho de dominio a favor de la Agencia Nacional de Tierras”, explicó Natalia Astroz Gómez, coordinadora del convenio entre la ANT y el Fondo de Víctimas.

El pasado 23 de noviembre, La América fue entregada por el presidente Gustavo Petro y el director de la ANT, Felipe Harman, a más de 100 familias campesinas que forman parte de la Comisión por la Vida Digna y del Territorio Agroalimentario de la ciénaga de Zapatosa.

Rodríguez, a través de la empresa Inversiones Rodríguez Fuentes, mantuvo el control de la hacienda pese a que en 2023 el Tribunal Superior del Distrito Judicial Sala de Justicia y Paz de Barranquilla la había otorgado al Fondo de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas.

Lea también: Superintendencia sancionó a estas tres empresas por adición de lactosuero en la leche

Para Jhon Prieto, líder campesino y fundador de la Comisión por la Vida Digna, la Tierra y los Territorios, la materialización de la recuperación del predio representa un avance significativo.

"Con esto, valoramos positivamente el avance de la Reforma Agraria en nuestro municipio. A partir de lo sucedido, podemos decir que este predio es genuinamente ‘nuestra América’ y que el corazón del Territorio Campesino Agroalimentario late con más fuerza", afirmó Prieto.

Ahora, la Agencia Nacional de Tierras iniciará un proceso de tres meses para la adjudicación colectiva de La América a las asociaciones de las más de 100 familias beneficiarias. Con ello, la entidad reafirma su compromiso con la Reforma Agraria en el departamento del Cesar, al tiempo que los favorecidos reciben la garantía de seguridad jurídica sobre el predio.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Agencia Nacional de TierrasCampesinostrámites administrativosSuperintendencia de notariado y registro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News