La cifra que deberá pagar este año si lo multan por manejar con exceso de velocidad
Conducir por encima del límite de velocidad le saldría muy caro.
Por:
Cristian Serrano
Comparendo de tránsito
Foto: Policía de Tránsito
Un solo descuido al volante puede salir muy caro este año. Exceder los límites de velocidad no solo representa un grave riesgo para la seguridad vial, además puede implicar una fuerte sanción económica.
La secretaría de movilidad de Bogotá ha actualizado las tarifas en las multas de tránsito, y quienes sean sorprendidos conduciendo a velocidades superiores al límite permitido tendrán que pagar a una sanción considerable.
Lea además: ¿Lo pueden multar por conducir con gafas de sol? Esto dice la ley
¿En cuánto quedó la multa por exceso de velocidad en 2025?
Según la Tabla de Autoliquidación de Infracciones de Tránsito 2025, la multa por conducir a una velocidad superior a la máxima permitida es de $604.100.
Esta sanción aplica para todos los conductores que sean detectados circulando por encima de los límites establecidos en vías urbanas. Además del valor económico, esta infracción puede estar acompañada de la suspensión temporal de la licencia de conducción si el conductor reincide o en caso de que el vehículo vaya a una velocidad que podría poner en peligro la vida de otras personas.
Tabla tarifas de Infracciones de Transito 2025
Secretaría de Movilidad de Bogotá
¿Cuáles son las infracciones de tránsito con las multas más altas en 2025?
Además del exceso de velocidad, existen otras infracciones que son castigadas con sanciones costosas. A continuación un listado con algunas de las multas más altas registradas en la normativa de este año:
Conducir bajo efectos del alcohol o drogas
- Grado 0: $3.623.600
- Grado I: $7.246.800
- Grado II: $14.493.900
- Grado III: $28.988.000
- Negarse a la prueba de alcoholemia: $57.976.000
- Transportar sustancias peligrosas sin autorización
Multa de $1.811.800, con suspensión de la licencia de conducción.
Debe saber: ¿Usar el celular en un semáforo puede costar una multa? Esto dice la ley
Incumplimiento de normativas médicas al conducir
En el caso de que un accidente de tránsito sea causado por deficiencias físicas del conductor, quien conduce sin la autorización médica adecuada, se podría generar una multa que podría alcanzar los $4.025.900.
Uso indebido de placas o documentación adulterada
No realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo legal
La sanción por circular un vehículo que no tiene revisión técnica vigente es de $604.100, además se realizará la inmovilización del automóvil, lo cual puede generar unos cobros adicionales.
Presentar una licencia de conducción falsa
El presentar una licencia adulterada o ajena puede generar una multa de $1.207.800.
Consulte también: ¿Es obligatorio exigir el SOAT para hacer la revisión tecnomecánica? Esto dice la ley
¿Dónde y cómo pagar las multas de tránsito por online?
Actualmente, la secretaría de Bogotá ofrece una plataforma digital que permite hacer consultas de comparentos y pagos de multas. Basta con ingresar, desde cualquier navegador, al sitio web oficial de la Secretaría de tránsito de Bogotá (https://www.movilidadbogota.gov.co/) y ejecutar el siguiente proceso:
- Una vez en el sitio debe hacer clic en la opción "Consulta y Pago de Comparendos"
- Ingrese su número de documento de identidad y/o la placa de su vehículo.
- Complete el código de seguridad (captcha) que aparece en la imagen.
- Unos segundos después aparecerá en pantalla un listado con los comparendos pendientes por pagar, en caso de que haya multas.
- Para pagar en línea, debe dirigirse al detalle del comparendo que se desea cancelar, luego habrá que buscar la opción PSE.
- Allí debe completar los datos solicitados y continuar con el pago, el cual se realiza de forma segura y confiable.
- Para pagar en entidades bancarias (Banco de Occidente o Caja Social) o en puntos del Grupo Éxito, habrá que descargar la tirilla de pago, haciendo clic en la columna 'Volante de pago'.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp