Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

"La fuerza pública jamás ha estado amarrada": MinDefensa sobre críticas a la 'Paz Total'

Indicó que para alcanzar la paz, se requiere una estrategia del 30% militar-policial y el 70%  de la acción unificada del estado. 

Por:

Reinel Llano Escobar
Compartir:
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Foto: Mario Escobar Valencia

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se refirió a los cuestionamientos de la 'Paz Total' y precisó que “la seguridad y la defensa nacional no tiene color político”.

En medio de la cumbre de ciudades capitales, el funcionario señaló que el presidente Gustavo Petro siempre ha confiado en esa entidad y agregó que "la política de la 'Paz Total' es una política de Estado no de Gobierno, que quiere decir que involucra a todos los ciudadanos, porque el Estado somos todos".

Le puede interesar:MinDefensa y gobernadores del Pacífico firmaron pacto por la seguridad de la región

Sánchez mencionó que "es evidente que quienes jugaron equivocadamente fueron los grupos criminales y no el mandatario de los colombianos".

Igualmente, fue enfático en decir que mientras fue militar, 'no había conocido una mano tan generosa y bondadosa de un presidente' para alcanzar la paz para el pueblo colombiano.

"Una de las regiones más críticas en materia de seguridad es El Catatumbo, en Norte de Santander, donde el ELN  ocasionó el desplazamiento de más de 56.000 personas y el confinamiento de unas 23.000, además del asesinato de prácticamente un centenar de campesinos".

Por último, el ministro indicó que "para alcanzar la paz requiere una estrategia del 30% militar-policial y el 70%  de la acción unificada del estado. La fuerza pública jamás ha estado amarrada". 

Le puede interesar: Hostigamientos y bloqueos afectan el norte del Cauca

Por otra parte, el alcalde de Arauca, Juan Alfredo Ramos, reiteró el llamado al Gobierno ante la grave situación de inseguridad en esa región del país. 

"Lo dije y lo sigo sosteniendo, la 'Paz Total' fue solamente una ilusión en la cabeza del presidente Petro. Para lo único que sirvió fue para fortalecer todas aquellas estructuras al margen de la ley, ya sean de izquierda o de derecha", concluyó.

Fuente: Sistema Integrado de Información.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Ministerio de DefensaPaz totalFuerza PúblicaGobierno NacionalGobierno Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News