Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

La moneda antigua colombiana que puede costar hasta 4 millones de pesos: Tiene la imagen de un papa

Los coleccionistas se encuentran en búsqueda de este tesoro. Revise si no la tiene en casa.

Por:

July Morales
Compartir:
La moneda antigua colombiana que puede costar hasta 4 millones de pesos: Tiene la imagen de un papa

La moneda antigua colombiana que puede costar hasta 4 millones de pesos: Tiene la imagen de un papa

Foto: Collage RCN Radio - Pixabay e Image FX.

La numismática, entendida como el estudio y la colección de monedas, billetes y medallas, representa una disciplina que combina historia, arte y economía. A través de las piezas numismáticas es posible rastrear la evolución de civilizaciones, comprender transformaciones políticas y apreciar técnicas de acuñación únicas.

Lea también: El antiguo billete colombiano por el que podrían pagar hasta 150.000 pesos: ¿Cuáles son sus características?

Cada moneda o billete lleva consigo un fragmento de su época, convirtiéndose en testimonio de los cambios culturales y sociales. Esta disciplina atrae a historiadores y también a coleccionistas apasionados que encuentran en estas piezas verdaderos tesoros de valor incalculable.  

El interés por la conservación y el análisis de estos objetos ha impulsado el desarrollo de museos, ferias y catálogos especializados en todo el mundo. En Colombia, el auge de esta afición ha crecido de manera significativa, especialmente porque muchos coleccionistas se encuentran actualmente en la búsqueda de una moneda nacional cuyo valor alcanza varios millones de pesos. 

Moneda de 300 pesos colombianos que cuesta hasta $4.000.000

Dentro del mundo de la numismática colombiana, destaca una pieza de alto interés para coleccionistas y especialistas: la moneda de oro de 300 pesos emitida en 1968 con motivo del XXXIX Congreso Eucarístico Internacional. 

Esta pieza fue acuñada para conmemorar la histórica visita del papa Pablo VI a Colombia, hecha entre el 22 y el 24 de agosto de 1968, siendo este el primer viaje papal a Latinoamérica.

Fuente: Sistema Integrado Digital.

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

MonedasdinerocoleccionistasBanco de la RepúblicaAntigüedades
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News