La OEA lanza convocatoria para becas de posgrado en el exterior: estos son los requisitos y los plazos

Los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos, incluyendo tener entre 20 y 65 años.

Compartir:
Estudiantes becas

Anuncian nuevas becas en el exterior.

Foto: COLPRENSA

El ICETEX ha abierto una nueva convocatoria para profesionales colombianos interesados en realizar estudios de posgrado en el exterior. Esta iniciativa, ofertada por la Organización de Estados Americanos (OEA), ofrece becas para maestrías, doctorados e investigaciones en universidades acreditadas en los Estados Miembros de la OEA, excluyendo Colombia como país patrocinador.  

El programa está dirigido a profesionales graduados en diversas áreas del conocimiento que tengan un plan de estudios alineado con las prioridades establecidas en el Plan Estratégico Integral de la OEA.  

Los aspirantes deben cumplir con una serie de requisitos, incluyendo tener entre 20 y 65 años, poseer un título universitario de pregrado o maestría, y contar con un promedio académico mínimo de 3,7 sobre 5,0. Además, deben demostrar dominio del idioma en el que se impartirá el programa y contar preferiblemente con al menos un año de experiencia profesional en el área de estudio seleccionada.  

El periodo de postulación estará abierto hasta las 5:00 p.m. del 21 de marzo de 2025. Los interesados deben completar su inscripción en línea a través de las plataformas de la OEA y el ICETEX. No realizar este procedimiento resultará en la exclusión automática de la candidatura.  

Lea también: Se acaba el plazo para aplicar a BECAS de posgrado en el EXTERIOR: le dan hasta más de $200 MILLONES

Las becas están destinadas a estudios a tiempo completo en instituciones de educación superior dentro de los Estados Miembros de la OEA, incluyendo aquellas pertenecientes al Consorcio de Universidades de la OEA. No se otorgarán becas para estudios en áreas médicas ni para el aprendizaje de idiomas extranjeros.  

Los candidatos deberán gestionar directamente su admisión en el programa de estudios elegido, teniendo en cuenta que los costos asociados a este trámite serán responsabilidad exclusiva de cada postulante. La asignación de las becas estará sujeta a la disponibilidad de fondos de la OEA.  

¿Qué cubre la beca de la OEA?

La beca cubre hasta el 70% de los costos educativos, con un límite de 10.000 dólares por año académico. Los beneficiarios deben demostrar que cuentan con recursos adicionales para completar los costos de sus estudios y manutención.  

Los rubros cubiertos por la beca incluyen matrícula y tasas administrativas obligatorias, seguro de salud para estudios presenciales, un aporte complementario mensual de subsistencia en caso de estudios presenciales, y la posibilidad de recibir tiquetes aéreos según la evaluación de cada caso por parte de la OEA. Además, se contempla un estipendio anual para la compra de libros o materiales académicos.  

De interés: ¿Cómo postularse a becas, pasantías, intercambios y financiamientos de proyectos en Bogotá?: Hay buenos incentivos

Este programa representa una oportunidad para que profesionales colombianos accedan a formación avanzada en instituciones académicas internacionales. La convocatoria busca facilitar el acceso a estudios superiores fuera del país y fortalecer el desarrollo de conocimientos en áreas prioritarias establecidas por la OEA.

Los interesados en conocer más detalles sobre esta oportunidad académica y obtener el enlace para comenzar con el proceso de aplicación, pueden dar clic en este enlace

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp