Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

La política de Paz Total es muy grande para las capacidades del país: delegada del Gobierno en negociaciones con el ELN

Rosmery Quintero afirmó que, con la política de Paz Total, se activaron varias 'bombas atómicas' al mismo tiempo.

Por:

Elsy Margarita Beleño Cantillo
Compartir:
Delegada del Gobierno con el ELN

Rosmery Quintero

Foto: Tomada de X

Con la situación de orden público registrada en Colombia, Rosmery Quintero, delegada del Gobierno en la mesa de negociaciones con el ELN, manifestó que la Política de Paz Total es demasiado grande para las capacidades y circunstancias del país. Indicó que, con ella, se activaron varias bombas atómicas al mismo tiempo.

Según expresó, hay territorios donde históricamente no ha habido presencia gubernamental ni estatal, una omisión que, señaló, no se puede atribuir a uno u otro grupo, ya que es una falla de los diferentes gobiernos de turno y representa una deuda acumulada para esas regiones.

Le puede interesar: Capturan en Barranquilla a 'La Negra Dominga', presunto financiador de 'Los Costeños'

"Y en esas condiciones, implementar una paz total donde tú estás activando varias bombas atómicas al tiempo, si no tienes las capacidades suficientes y si dentro de la institucionalidad que existe no estamos alineados bajo el mismo concepto y parámetro, todo se vuelve un caos y eso es en parte de lo que estamos viviendo como país", indicó.

Quintero aseveró que se debe hacer un 'pare' en el camino, tomar los correctivos del caso, ya que, la alta violencia que se registra en el país está afectando a diferentes sectores de la población.

"Creo que cada alcalde y gobernador están haciendo el máximo esfuerzo, pero definitivamente el mayor esfuerzo debe venir desde el nivel nacional y eso tiene unas implicaciones también bastante complejas que están ligadas directamente al narcotráfico, que es un dinero fácil y abundante que ha dañado sentimientos desde diferentes aristas de los grupos; no grupos armados sino ciudadanos, Fuerza Militar, etcétera", precisó.

Sin embargo, manifestó que cualquier esfuerzo de Paz Total no se puede calificar como una pérdida, ya que se debe mirar los detalles y tomar los correctivos necesarios.

Le puede interesar: Ley seca y recompensa: las medidas tras atentado a dos policías en el sur de Bolívar

"De algo estoy convencida y es que este proceso de negociación que nosotros emprendimos específicamente con el ELN sí dio unos resultados unos acuerdos muy importantes que ojalá cuando se pueda continuar ya sea en este Gobierno o en otro Gobierno puedan tomarse las medidas y el compromiso como debe ser".

Para ella, esto se debe hacer para que no se genere lo que se vive en el país, cuando se firmó la negociación con FARC, sin tener las capacidades suficientes.

"Una decisión de otro presidente que no permitió que se implementaran los compromisos, y de ahí que hoy tengamos tantas disidencias; y a mayor atomización, mayor complejidad para la institucionalidad oficial".

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Gobierno Nacionalnegociaciones con el ELNPaz totalGobierno Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News