La UBPD pide que en el proceso de búsqueda en La Escombrera de Medellín se garantice la participación de las víctimas
Por lo que pide que se garantice la asistencia de las mujeres, organizaciones peticionarias y demás personas vinculadas al proceso.

La Escombrera
Foto: JEP / RCN RADIO
Frente a la decisión adoptada por la Sala de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), en el cual se presentan condiciones restrictivas para el acceso al sitio de interés para la búsqueda en La Escombrera.
A través de un comunicado la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) expresó su preocupación por las condiciones restrictivas en La Escombrera, en la comuna 13 de Medellín, de las familias buscadoras, las organizaciones peticionarias, las instituciones y demás personas involucradas.
Le puede interesar: “Este juicio contra Uribe está plagado de violaciones procesales”: columnista María Clara Posada
“Dando cumplimiento a su mandato de dirigir, coordinar y contribuir a la implementación de acciones humanitarias de búsqueda de las personas dadas por desaparecidas en contexto del conflicto armado, la entidad reitera que se garantice el libre acceso a los funcionarios de la UBPD, con el fin de seguir adelantando la investigación humanitaria y extrajudicial en el predio de interés, garantizando la asistencia de las mujeres, organizaciones peticionarias y demás personas vinculadas al proceso, toda vez que esto representa una oportunidad para contribuir al cumplimiento de su derecho a buscar a sus seres queridos”, manifiestan en el texto.
Finalmente, la Unidad de Búsqueda invita al Despacho Relator a cargo de la medida cautelar a fortalecer la colaboración armoniosa entre las entidades para garantizar, con equidad y sin discriminación, el derecho a la búsqueda. Para así contribuir a aliviar el sufrimiento de quienes aún esperan respuestas acerca del paradero de sus seres queridos desaparecidos en la Comuna 13 de Medellín, el Valle de Aburrá y el país.
Le puede interesar: Caso Odebrecht: Procuraduría reduce a 8 años la inhabilidad de Roberto Prieto
En otras noticias sobre la JEP hay que indicar que, en coordinación con la Alcaldía de Medellín, anunciaron que para la segunda semana de junio se tiene previsto iniciar la búsqueda de personas desaparecidas en un nuevo polígona en la Escombrera de la comuna 13.
Fue el presidente de la JEP, Alejandro Ramelli, quien validó tal anuncio, al explicar que en este momento, más de 25 personas, entre expertos forenses y operarios trabajan en la zona, inicialmente, estabilizando el terreno para continuar con la búsqueda.
Desde la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) resaltaron que las operaciones forenses en la Escombrera de Medellín , a propósito, han tenido acompañamiento especial de la Unidad de Investigación y Acusación (UIA) de la JEP, con el respaldo de la Fundación de Antropología Forense de Guatemala.
Por ello, en la actualidad, la JEP mantiene las operaciones en las fases V y VI de la excavación, que contemplan la exploración de nuevos sectores colindantes al área donde ya se han registrado, al menos, cuatro cuerpos que en este momento son objeto de identificación en Medicina Legal.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp