Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

La vida que germina a 3.800 metros de altura: así se protege el páramo en el Santuario Guanentá Alto Río Fonce

En el páramo Guanentá Alto Río Fonce nace la mayor nave de germinación del país para restaurar frailejones y proteger el agua.

Por:

Camila Díaz
Compartir:
Páramo de Guanentá

Páramo de Guanentá.

Foto: Camila Díaz - RCN Radio

A 3.800 metros sobre el nivel del mar se ubica el Santuario de Fauna y Flora Guanentá Alto Río Fonce, un área protegida entre los departamentos de Boyacá y Santander. Este páramo abastece de agua a millones de colombianos y alberga una gran diversidad de especies, muchas de ellas únicas de los ecosistemas altoandinos. En esta zona, el clima es frío, la nubosidad constante y la vegetación ha desarrollado adaptaciones para resistir las condiciones extremas.

Este páramo posee características singulares: es el más diverso del mundo en especies de frailejones. En su territorio crecen 23 variedades distintas de esta planta, esencial para la regulación hídrica en los ecosistemas de alta montaña. Aunque tardan décadas en desarrollarse, los frailejones captan y almacenan el agua, lo que los convierte en una pieza clave para el equilibrio ecológico de los páramos.

1/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

2/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

3/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

4/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

5/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

6/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

7/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

8/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

9/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

10/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

11/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

12/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

13/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

14/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

15/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

16/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

17/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

18/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

19/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

20/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

21/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

22/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

23/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

24/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

25/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

26/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

27/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

28/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

29/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

30/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

31/31

Páramo de Guanentá

Camila Díaz - RCN Radio

Fuente: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

PáramoMedio AmbienteFrailejónWWF
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá
Páramo de Guanentá