Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Lanzan programa de becas para estudiar pregrados y posgrados en Colombia: Link para aplicar y requisitos

Esta iniciativa surge en el marco del proyecto de profesionalización del sector del turismo en Colombia.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Estudiantes universitarios

Distrito lanzó convocatoria para prácticas laborales con más de 30 entidades: ¿Hasta cuándo son las inscripciones?

Foto: Freepik - rawpixel.com

En Colombia, la educación superior representa una de las opciones más efectivas para quienes buscan acceder a mayores oportunidades laborales. Tanto recién graduados de la educación media como profesionales en ejercicio consideran esta etapa académica como un factor determinante en su desarrollo profesional.  

El acceso a la educación superior está condicionado por factores económicos que pueden dificultar la continuidad de los estudios. Los costos de matrícula, materiales y otros gastos asociados pueden representar un desafío para muchas familias, aún más cuando se eligen instituciones educativas privadas.

Ante este escenario, distintas opciones de financiación permiten a los estudiantes solventar sus estudios. Entre estas alternativas se encuentran las becas otorgadas por entidades estatales, que facilitan el acceso a la educación sin recurrir a créditos educativos.  

De interés:Icfes reveló los resultados de las pruebas Saber Pro 2024: ¿cuáles fueron las universidades con mejor desempeño?

Recientemente, el Fondo Nacional de Turismo (Fontur), abrió una convocatoria para becas destinadas a colombianos interesados en estudiar programas de pregrados, tecnólogos, podrgrados y de idiomas.  

Esta iniciativa surge en el marco del proyecto de profesionalización del sector del turismo en Colombia y busca beneficiar a 598 personas en programas que estén enfocados en áreas del conocimiento asociadas.

Las becas estarán distribuidas en 50 para pregrado en turismo y áreas relacionadas, 200 para tecnologías en guianza turística, 61 para especializaciones en turismo y 287 becas para aprender inglés, francés, portugués, italiano, alemán y mandarín, hasta el nivel C1 del Marco Común Europeo.

¿Cómo funcionan las becas de Fontur?

Los beneficiarios de estas oportunidades académicas podrán gozar del cubrimiento de la matrícula ordinaria del programa y derechos pecuniarios como los derechos de grado. No obstante, estas becas no incluyen gastos adicionales como carnetización, formularios de inscripción, cursos de inglés y equipos de cómputo, entre otros.

Lea también: Gobierno debe hacer un esfuerzo para evitar incrementos en cuotas del Icetex: Defensoría del Pueblo

Como requisito, los postulantes deberán ser colombianos mayores de 16 años y tendrán que pertenecer a la cadena de valor del turismo, integrando agencias de viajes, aerolíneas, establecimiento hoteleros, entre otros.

Por su parte, los estudiantes que sean deudores del Icetex, aquellos que actualmente estén cursando carreras en el SENA y los beneficiarios de subsidios o programas académicos financiados con recursos públicos no podrán postularse.

Cabe recordar que los interesados que cumplan con los requisitos de las becas, podrán inscribirse a la convocatoria hasta el próximo viernes 4 de abril del 2025, dando clic en este enlace.  

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Fonturbecasbecas estudiantilespregradosposgrado
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News