Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Laura Gil, primera colombiana en ser secretaria adjunta de la OEA

Gil asumirá el cargo a partir del 26 de julio y estará entre el 2025 y 2030

Por:

Juan Camilo Cely
Compartir:
Presidente Gustavo Petro y embajadora Laura Gil.

Presidente Gustavo Petro y embajadora Laura Gil.

Foto: Fotografía: Presidencia.

La Organización de Estados Americanos (OEA) eligió este lunes a Laura Gil, actual embajadora de Colombia en Austria, como Secretaria General Adjunta del organismo para el periodo 2025–2030, marcando un hito histórico para el país y para la representación femenina en la organización hemisférica.

Gil obtuvo 19 votos de los 34 posibles durante la elección realizada en sesión del Consejo Permanente de la OEA, imponiéndose sobre otros candidatos de la región. Su nombramiento se oficializará el 16 de julio de 2025, fecha en la que asumirá formalmente el cargo.

No se pierda: Trump propone un arancel del 100% para las películas extranjeras

Con esta elección, por primera vez una mujer y una representante de Colombia ocupará la Secretaría General Adjunta del organismo, una posición clave dentro del sistema interamericano, encargada de apoyar al Secretario General en la gestión política, diplomática y administrativa de la OEA.

Laura Gil es politóloga y diplomática de carrera, con una trayectoria destacada en relaciones multilaterales. Actualmente representa a Colombia ante los organismos de Naciones Unidas en Viena y se ha desempeñado en misiones diplomáticas en Europa y América Latina.

Desde la Cancillería colombiana, altos funcionarios destacaron el resultado como un reconocimiento al liderazgo internacional del país y a la experiencia técnica de Gil en asuntos de derechos humanos, seguridad internacional y cooperación multilateral.

Lea además: Edmundo González fue hospitalizado en España: este es el estado de salud del líder opositor

La elección ocurre en un momento de tensiones internas dentro de la OEA y de crecientes desafíos en la región, que incluyen crisis democráticas, migración, crimen transnacional y debates sobre el papel del organismo en la gobernabilidad de las Américas. La llegada de Gil al cargo representa una apuesta por la renovación institucional y la inclusión de voces diversas en la conducción del sistema interamericano.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Laura GilGobierno PetroLaura SarabiaOEA
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News