Ley exime a motocicletas de hacer la revisión tecnomecánica: estos son los requisitos y las condiciones
Los conductores que transiten sin la revisión tecnomecánica pueden recibir una multa que asciende a los $712.000.

Nueva resolución sobre las llantas de las motos entraría en vigencia en Colombia.
Foto: Colprensa
La revisión tecnomecánica es un requisito obligatorio para los vehículos en Colombia y tiene como finalidad verificar su estado mecánico y de seguridad. Durante la inspección, se evalúan frenos, luces, suspensión, dirección y emisiones para determinar si cumplen con los estándares establecidos para la circulación.
Este procedimiento se realiza en Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) autorizados y permite detectar posibles fallas que podrían representar un riesgo en la vía. Además de ser un trámite exigido por la normativa, su cumplimiento contribuye a la prevención de incidentes relacionados con desperfectos mecánicos.
Los conductores que transiten sin la revisión tecnomecánica vigente pueden ser sancionados con una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios. En 2025, esta sanción asciende a $712.000. Las autoridades también pueden ordenar la inmovilización del vehículo si no cuenta con este certificado al momento de una inspección.
De interés:Esta fue la moto más vendida de Colombia en febrero: se consigue por menos de $4 millones
No obstante, lo que muchos desconocen es que la ley colombiana exime a algunos conductores de tener que realizar la revisión tecnomecánica, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos. Aquí le contamos de qué se trata.
¿Quiénes están exentos por la ley de hacer la revisión tecnomecánica?
El artículo 52 de la Ley 2294 de 2023 establece que las motocicletas nuevas están exentas de la revisión técnomecánica durante los dos primeros años a partir de la fecha de matrícula. Esto significa que las motocicletas registradas en 2024 y 2025 no deberán someterse a este procedimiento en 2025, y solo estarán obligadas a realizarlo al cumplir dos años de antigüedad. A partir de ese momento, la revisión será un requisito anual.
El costo de la revisión tecnomecánica se determina con base en la Unidad de Valor Base (UVB), cuyo valor para 2025 ha sido fijado en $11.552. Las tarifas varían según la antigüedad de la motocicleta y se establecen en rangos específicos.
Lea también: ¿Qué significa la nueva señal de tránsito para motos en Colombia y cómo se ve?
Para motocicletas con hasta dos años de uso, el costo de la revisión oscila entre $189.204 y $220.047. Aquellas con una antigüedad de tres a siete años deben pagar entre $189.504 y $220.347. En el caso de motocicletas con entre ocho y dieciséis años, la tarifa se encuentra entre $189.704 y $220.547.
Las motocicletas con más de diecisiete años tienen costos similares a las de tres a siete años, con valores entre $189.504 y $220.347. Estas tarifas son establecidas anualmente y aplicadas en los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) habilitados en el país.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp