Líderes mineros llaman a los gremios a no caer en oportunismo político durante formalización de esta actividad
Conalminercol y Confedesmeraldas le piden a los gremios de este sector que se unan para lograr la formalización minera.
Por:
Charlyn García Vélez
Paro de mineros
Foto: Policía
A través de un comunicado la Confederación Nacional de Mineros de Colombia (Conalminercol) y la Confederación de Esmeraldas (Confedesmeraldas) pidieron a los gremios mineros continuar trabajando unido para lograr avanzar en los puntos pactados durante los diálogos con el Gobierno Nacional y con los que buscan solucionar la situación que enfrenta la minería a nivel nacional.
Según explican, el 21 de mayo se adelantó un debate de control político en el Senado para examinar como avanzan los diálogos con este sector y las implicaciones que tiene la actividad minera del país. Además, realizarán un nuevo debate en el segundo semestre.
Lea también: Medellín tiene la tasa de desocupación juvenil más baja, según el Dane
Estas dos confederaciones aseguraron que están muy cerca de derrotar los procesos de destrucción de maquinaria amarilla, pero reiteran que para lograrlo deben permanecer unidos y no buscar diálogos diferentes desde otras asociaciones.
También puede leer: "No a los bloqueos": ProPacífico hace llamado a la movilización pacífica este 28 y 29 de mayo
Así mismo, hicieron un llamado a todos los gremios para que no caigan en el oportunismo politiquero de algunos candidatos, partidos, pues afirmar que estas personas se estarían aprovechando del desgaste de los procesos y la frustración que les ha generado el desconocimiento a la hora de planificar y ejecutar política pública por parte de algunos sectores del Gobierno.
"Las confederaciones siempre hemos estado y estamos dispuestas a contribuir a las gestas omovilizaciones que las agremiaciones han realizado, respetando su autonomía. Invitamos a esa unidad fuerte y capaz de derrotar las políticas que van en nuestra contra", dicen en el comunicado.
Conalminercol y Confedesmeraldas argumentaron que en medio de las conversaciones con el Gobierno Nacional han indicado que siempre han asumido sus responsabilidades ambientales, sociales, tributarias y legales.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp