Liliana Ospina, nueva directora encargada de la Aeronáutica Civil: aceptaron la renuncia de Sergio París
Ospina, viceministra de Infraestructura, dirigirá la Aerocivil tras la renuncia de París por "motivos personales".
Por:
Adriana Cuestas
Liliana Ospina, nueva directora de Aerocivil
Foto: Ministerio de Transporte
La Aeronáutica Civil confirmó este jueves que Liliana Ospina es la nueva directora encargada de la entidad tras la salida de Sergio París. Ospina había sido nombrada recientemente como viceministra de Infraestructura.
A través de un comunicado, la Aerocivil confirmó que Ospina asumirá esa posición, a la vez de señalar que ya se le había aceptado formalmente la dimisión a su antecesor.
Lea además: Citan a reunión urgente al alcalde de Bogotá en el Ministerio de Ambiente por resolución sobre la Sabana
El 28 de febrero la cartera de Transporte, en cabeza de María Fernanda Rojas, había confirmado su llegada como viceministra de Infraestructura. En su momento, recalcó que era arquitecta con Maestría en Urbanismo y trayectoria tanto en movilidad como desarrollo territorial.
Parte de su hoja de vida, según esa oficina, abarca el liderazgo en proyectos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), así como en la Empresa de Renovación Urbana de Bogotá y Metrovivienda. Además de ejercer la docencia en la Universidad Nacional y Universidad de Los Andes, ha integrado planes clave de movilidad, plataformas logísticas y proyectos férreos.
Más noticias: Apareció MIlo, el perrito que había sido raptado con carro y todo en Bogotá
Su llegada a la Aerocivil se conoce a menos de una semana de trascender la renuncia de París quien, en la misiva, aludió a motivos personales. Este en los últimos días añadió que su decisión la tomó en un momento de “reflexión” tras más de 30 años de entrar a la entidad.
“Quisiera expresar mi más sincero agradecimiento por la confianza que me brindó al permitirme ocupar esta posesión y por el apoyo que siempre recibí durante mi gestión. Gracias a ello, pude contribuir con mi experiencia y conocimientos al fortalecimiento de la aviación civil colombiana, dejando un legado de altos estándares de seguridad operacional y alcanzando cifras históricas en la conectividad nacional e internacional”, se lee en parte de su carta.
Su salida también coincidió con presuntas diferencias con el presidente, Gustavo Petro, respecto al nombramiento del nuevo titular del Patrimonio Autónomo del Aeropuerto del Café.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp