Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Liposucción y aumento mamario, las cirugías más solicitadas en el país

La Secretaría de Salud recomienda verificar al cirujano, la clínica y conocer las implicaciones del procedimiento.

Por:

Diana Cabrera
Compartir:
Referencia de cirugía estética

Referencia de cirugía estética

Foto: Archivo

Colombia sigue consolidándose como uno de los destinos más importantes del mundo para la realización de procedimientos estéticos.

Lo anterior, de acuerdo con la más reciente encuesta anual de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS), que reveló que en 2024 se realizaron 490.944 intervenciones, lo que representa un crecimiento del 10% frente a las 447.268 realizadas en 2023.

El informe destaca que en promedio, el país el registró 1.345 procedimientos diarios, de los cuales 321.408 corresponden a cirugías y 169.536 a procedimientos no quirúrgicos. 

“La liposucción se ubicó como la intervención más demandada, con 41.280 operaciones, seguida del aumento mamario, con 33.984 casos. Este último no solo responde a fines estéticos, sino también a la corrección de alteraciones de forma, secuelas de lactancia o pérdida significativa de peso”, sostuvo.

Lea más: Expresidente Uribe renunció a la prescripción del proceso por soborno ante el Tribunal de Bogotá

Expertos del sector destacan que Colombia ha ganado reconocimiento internacional gracias a la calidad de sus profesionales, la atención personalizada y los costos más accesibles que en otros países.

Además, las nuevas tecnologías han permitido lograr resultados más naturales y con procesos de recuperación más rápidos.

“Estas no son pequeñas innovaciones. Es una era completamente nueva para la cirugía estética de mama”, afirmó Juan José Chacón Quirós, fundador y CEO de Establishment Labs, al destacar que estas soluciones ofrecen mayor seguridad, menores tiempos de recuperación y resultados estéticos superiores.

Le puede interesar: “Queremos liberar a las regiones del yugo del Gobierno central”: Héctor Olimpo Espinosa

Ante el auge de estos procedimientos, la Secretaría de Salud de Bogotá reiteró la importancia de tomar precauciones antes de someterse a cualquier intervención estética. Entre sus recomendaciones están:

*Verificar la formación y experiencia del cirujano en el Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud.

*Confirmar que la clínica elegida esté habilitada por la Secretaría de Salud.

*Realizar todos los exámenes previos, evaluar los riesgos y cumplir rigurosamente con los cuidados posteriores.

El crecimiento del sector refleja la preferencia de nacionales y extranjeros por Colombia como destino de turismo médico y estético. 

Sin embargo, las autoridades insisten en que la seguridad debe primar sobre la estética y que la elección de profesionales acreditados es clave para reducir riesgos.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

liposuccionAumento de senoscirugías plásticas en ColombiaCirugías plásticas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News