Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

"Llamamos a respetar las decisiones de la justicia. Hacerlo es respetar el Estado de Derecho": defensora del Pueblo

"No es admisible en una democracia atacar o deslegitimar a quienes profieren las decisiones": defensora tras amenazas contra la juez.

Por:

Jheison Quinvar
Compartir:
Iris Marín, defensora del Pueblo

"La forma en que actuemos hoy define nuestra fortaleza democrática. Démosle paso a la justicia”, dice la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz.

Foto: Cortesía prensa Defensoría del Pueblo

La Defensoría del Pueblo se pronunció tras la decisión de la jueza 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia, quien profirió sentencia condenatoria contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

“Llamamos a respetar las decisiones de la justicia. Hacerlo es respetar el Estado de Derecho. La forma en que actuemos hoy define nuestra fortaleza democrática. Démosle paso a la justicia”, manifestó la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, en un comunicado.

Marín también recordó que la Comisión de la Verdad ha documentado los riesgos y agresiones que han enfrentado funcionarios del sector judicial, muchos de los cuales han sido silenciados o han tenido que exiliarse por su labor en casos de alto impacto.

“No es admisible en una democracia atacar o deslegitimar a quienes profieren decisiones judiciales, ni insinuar su parcialidad sin fundamento. Los señalamientos y campañas de desprestigio contra jueces y juezas no solo socavan la independencia judicial, sino que pueden desencadenar ataques violentos contra servidores públicos”, añadió la Defensora.

También le puede interesar: Centro Democrático se pronuncia sobre la condena a Álvaro Uribe Vélez

En medio del amplio debate que ha generado el fallo, diferentes sectores han expresado sus posturas. Desde la bancada de defensa de las víctimas del proceso también se pronunciaron. Por su parte, el abogado Reinaldo Villalba aseguró que hay indicios de que organismos de inteligencia internacional podrían estar involucrados en el proceso contra Uribe, con el objetivo de vincular al senador Iván Cepeda en supuestas operaciones de narcotráfico.

El senador Cepeda, declarado víctima en el juicio, denunció posibles amenazas contra la jueza Sandra Heredia y pidió garantías para los magistrados que deberán revisar el caso en segunda instancia.

“Pedimos que no comience una nueva sesión de matoneo, presiones en el extranjero o intentos por influir en el fallo del Tribunal Superior de Bogotá”, dijo Cepeda. “El hoy condenado Álvaro Uribe Vélez ha desatado una feroz persecución contra el poder judicial”, añadió.

Finalmente, la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a todas las partes, tanto defensoras como críticas del fallo, a no estigmatizar ni poner en riesgo a la jueza Heredia, y a respetar los cauces institucionales para responder a esta decisión judicial.

También le puede interesar: Álvaro Uribe dice que su sentencia viola el bloque de constitucionalidad

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Defensoría del PuebloDefensora del PuebloÁlvaro Uribe VélezCentro Democrático
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News