A la ONU serán entregados los 5 soldados que sobrevivieron al ataque en el Guaviare
Otros 6 soldados murieron en el ataque en San José del Guaviare.
Por:
Yolanda Martínez
Soldados en Guaviare
Foto: Ejército Nacional
En medio de una emboscada, en la que murieron 6 soldados en el sector de Guanapalo en zona rural de San José del Guaviare, donde se registró el ataque de la guerrilla, el Ejército anunció que cinco hombres que habían sido secuestrados durante este mismo hecho fueron entregados a la comunidad campesina de la zona por miembros de este grupo armado ilegal y que se está a la espera de que este lunes, sean entregados a una delegación de la ONU.
Sobre los 6 soldados muertos dijo el Ejército que no han sido rescatados debido a las lluvias en la zona y a la presencia guerrillera en ese sector del Guaviare.
La institución identificó a los militares muertos como el Sargento Viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz.
Lea además: Nueva masacre en Colombia: Cuatro personas fueron asesinadas en una casa de Puerto Gaitán, Meta
Se reiteró que el soldado profesional Jean Carlos Bolaño Romo se encuentra desaparecido; en el sector se realizan labores de búsqueda y registro que permitan establecer el paradero de nuestro uniformado.
El ataque fue contra un pelotón del Batallón de Infantería N.° 22 Joaquín París de la brigada 22 encargado de la seguridad de los Antiguos Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (AETCR) de Charras, en esa región.
Fue de parte de integrantes de la estructura John Linares, del grupo armado organizado residual Jorge Suárez Briceño, donde murieron 6 soldados.
El pelotón del Batallón fue emboscado y atacado por integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) Jorge Suárez Briceño.
En medio de estos hechos de violencia armada, habitantes del Guaviare manifestaron su preocupación y rechazaron el ataque registrado porque pone en riesgo a la sociedad civil.
Ofelia Quintero diputada del Guaviare dijo que la situación de orden público ha empeorado en estos últimos años.
De interés: Vuelven los turnos para suministro de agua potable en Villavicencio ¿Qué pasa?
También desde el Meta y el Guaviare otros sectores y organizaciones sociales pidieron que se regrese al cese al fuego para evitar más confrontación armada.
Aseguran campesinos del sur del Meta y el Guaviare que estos ataques entre la guerrilla y el Ejército que dejan 6 soldados muertos son "la prueba de lo que ya se había advertido".
Eliberto Daza líder campesino de la zona aseguró que por esta razón es que no querían que se levantara el cese al fuego.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp